Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS DECORADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS DECORADAS. Mostrar todas las entradas

GALLETAS DE JENGIBRE



Estamos inmersos en plenas navidades, y hay que ir dando por cerrado este año, a dos días de Noche vieja, así que como última entrada de este año, y para despediros de este 2016 en la Cocina de la Silbi, he querido hacer estas deliciosas galletas de jengibre que hago cada año en casa. Este año las he hecho para regalar a algunos amigos, ya que no hay regalo más dulce, y con más cariño, que algo hecho con tus propias manos para obsequiar a aquellos que quieres!

Las galletas de jengibre, o Ginger Cookies, también llamadas pan de jengibre,o pan de especias, y son uno de los dulces más típicos de Navidad en muchos países, aunque su raíz se remonta hace cientos de años, a Oriente Medio, para después extenderse por toda el mundo.
Su potente sabor, se lo da la mezcla de especias que le ponemos, que tradicionalmente suele ser jengibre y canela, y yo además le pongo clavo recién machacado en el mortero, que le da un toque muy especial.
Podemos usar moldes de motivos navideños, aunque la forma más popular, suelen ser los hombrecitos de jengibre.
Es una receta muy sencilla de hacer, y mientras horneáis vuestras galletas, vais a aromatizar la casa con ese toque navideño que le dan estas especias.
Os dejo con la receta.

INGREDIENTES

325gr de harina
150 gr de azúcar moreno
190 gr de mantequilla
1 huevo tamaño XL, sino 1 huevo y medio M
1 cucharadita y 1/2 de canela
1 Cucharadita y 1/2 de jengibre
1 cucharadita de clavo recién molido
1 cucharada de bicarbonato
1 Pizca de sal
1 Pizca de pimienta

GLASA; 1 clara de huevo
               100 gr de azúcar glass
               Unas gotas de zumo de limón
               1 Pizca de sal

ELABORACIÓN

En un bol ponemos la harina, la canela, el jengibre, el clavo molido, el bicarbonato, la sal y la pimienta, tamizados. Añadimos el azúcar moreno, y mezclamos todo bien con una cuchara.
Batimos el huevo y lo incorporamos a la mezcla.
La mantequilla la tendremos a temperatura ambiente a punto pomada.
La repartís por la mezcla y con las manos ir integrando con los demás ingredientes.
Cuando la masa haya admitido todos los ingredientes, espolvoreamos un poco de harina encima de la mesa de trabajo y la amasamos hasta que quede homogénea.
Dejamos reposar la masa 10 min, y mientras vamos precalentando el horno a 180º.



Estiramos la masa con un rodillo y dejamos como mínimo medio cm de grosor.
Cortamos la masa con los moldes escogidos y con mucho cuidado vamos poniendo las figuras en la bandeja del horno encima de papel sulfurizado para que no se os peguen.
Horneamos a 180º entre 13- 15 minutos con ventilador, a una altura media de vuestro horno para que no se doren demasiado.
Sacamos y enfriamos las galletas encima de una rejilla.



Nuestras galletas están listas para decorar, o si preferís y no os aguantáis ya podéis zampároslas así!

DECORACIÓN
 ( Glasa y/o Fondant)

Podéis hacer una glasa para decorar vuestras galletas, y además combinar con sprinkels con motivos navideños como los pinos verdes que he puesto a los hombres de jengibre, y además podeis hacerles la pajarita o los botones de fondant de colores (pasta de azúcar). Imaginación al poder ;)
Para hacer la glasa, cogéis una clara de huevo, le añadís una pizca de sal y unas gotas de zumo e limón y batimos hasta que empieza a espumar. Entonces le vamos añadiendo poco a poco el azúcar glass tamizado. Cuando se vaya integrando cada cucharada que pongamos, le vamos poniendo otra, y así hasta acabar el azúcar, que tendrá una textura como de pasta de dientes.



Si tenéis colorantes en casa podéis teñir la glasa, pero siempre teniendo en cuenta la cantidad, ya que si añadís mucho, os quedará la glasa más liquida.
La decoración ya la dejo a vuestro elección, y espero que os gusten las mías ;)



Espero que tengáis una buena salida de este 2016 que está apunto de acabar, y una muy buena entrada en 2017!!!
FELIZ AÑO NUEVO 2017!!!!!!!












GALLETAS DECORADAS BEBE

 
 



Esta va a ser una entrada muy corta, ya que solo quería enseñaros como han quedado estas galletas decoradas de bebe que me han encargado para recien nacidos.
Son en su mayor parte de Glasa, con los detallitos en fondant.
Si quereis ver la receta de la masa de las galletas, y como elaborar la glasa, lo teneis AQUI, y sino quereis complicaros, siempre podeis encargarmelas a mi, de bautizo, de comunion, de lo que querais, mandandome un mail a silbia@lacocinadelasilbi.com





GALLETAS HALLOWEN






Esta noche, muchos de vosotros seguro que haceis algo especial para celebrar Hallowen, la noche de los muertos vivientes, donde mil y un mito rodean este fecha tan fantasmagórica. Los niños vendran a nuestras casas con el famoso "truco o trato", y frankesteins, brujas, demonios, fantasmas, zoombies, esqueletos, calabazas, vampiros, muertos vivientes ensangrentados y enmomiados inundaran nuestras calles, y fiestas particulares, ya que cada año, esta celbración tiene más adeptos.
Este año no voy a hacer nada especial, pero os voy a dejar estas galletitas de mantequilla y vainilla decoradas con glasa, que hice el año pasado en estas fechas para mandarle a mi AIG, y todavía no había publicado. Si pinchais Aqui, podreis ver el tutorial sobre como hacer las galletas y como decorarlas.
Feliz Noche de Hallowen!!!









 

CAKE POPS


Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer unos cake pops, y aprovechando que mi amiga Pili, me llamó diciendome que le habían sobrado recortes de bizcocho de chocolate de unas mini tartas que había hecho, he decidido ponerme a ello.
Estos Cake Pops, o también llamados bizcobolas, son muy fáciles de hacer y son buenisimos, para quedar bien en cualquier tipo de celebración o simplemente para disfrutarlos en cualquier momento.
Estos, son el relleno de bizcocho de chocolate, mezclado con buttercream de vainilla, (también regalito de Pili) y la cobertura es de chocolate con leche y decorado con unas bolitas doradas y plateadas.

Lo único que tenemos que hacer es mezclar el bizcocho desmigado con la buttercream de vainilla.
Formamos bolitas de tamaño bocado, de la misma manera que hacemos albondigas.
Las metemos en el congelador unas tres horas.
Hacemos la cobertura poniendo a baño María chocolate con leche de cobertura, una nuez de mantequilla y un chorrito de nata 35% materia grasa. Dejamos fundir, y metemos el palito en el chocolate e incrustamos en una de las bolas, sin que sobresalga por el otro lado. Dejamos secar en el congelador o nevera unos minutos.
Cogemos las bolas con los palitos ya secos, y bañamos con delicadeza en el chocolate fundido. Damos unos golpes suaves para escurrir el exceso de choco.
Espolvoreamos con las bolitas pateadas y doradas.
 Los pinchamos en un poliespan, o una esponja de las de las plantas y dejamos secar. Metemos en el frigo y en un rato los tenemos listos para disfrutarlos.












MI PRIMER AULA DE COCINA


El jueves pasado tuve la gran oportunidad de impartir mi propio aula de cocina, gracias a Elena Ustarroz, que es gerente del Mercado de Ermitagaña, situado aqui en Pamplona.
Fue un día muy especial por partida doble, ya que justamente, ese día 26 de mayo coincidía con mi cumpleaños.
Ya hace unos meses que me propuso hacer este aula que yo he esperado con gran ilusión.
Al principio estaba un poquito nerviosa ya que era la primera vez que cocinaba en público, y además de ello, tenía que explicar todo lo que hacía y los ingredientes que utilizaba. Me sentí un poco como un cocinero de la tele que tiene que ir contando todo lo que hace....jajajaja
Todo el mundo que vino se portó genial e hizo mucho más facil que yo me encontrase comoda y segura con lo que hacía. Asistieron unas 60 perosnas, GUAU!!! Todo un reto para mi.
Al final todos los asistentes me corearon el cumleaños feliz, que fue cuando ya bajé la guardia del todo, y alguna lagrimilla de emoción quería asomarse.... y entonces llegó el aplauso, ese apaluso cargado de emoción y buenas sensaciones para mi. Recibí infinidad de felicitaciones, que además en este caso eran dobles por mi actuación en el aula y por mi cumple. Fue un dia muy especial, en la que gente muy importante para mi estuvo alli presente para apoyarme, gracias a todos ellos, porque ya saben quienes son ...
Quiero daros las gracias a todos los que vinisteis al aula, y disfrutasteis compartiendo conmigo esta pasión por los fogones, y a todos los que quisiteis y no pudisteis venir, por estar siempre ahi apoyandome.
Menos mal que vino mi amiga Pilar (Un par en la cocina) , que estubo alli haciendome las fotos a los platos, y mi chico desde atrás haciedome fotos a mi para que me quedasen de recuerdo. Gracias Pi y Al !!
Gracias a Elena  Ustarroz por darme esta oportunidad y por echarme un cable  durante el aula, además de regalarme unas flores preciosas y una rosa que la he dejado para secarla de recuerdo.



Os dejo unas fotos del aula y de los platos que realicé, espero que os gusten.




Gazpacho de remolacha


Tarta de queso al caramelo


Muslos de pollo rellenos de jamon y queso en salsa de zanahoria

Y como era mi cumple, les hice a cada asistente una galleta en forma de seta decorada de glasa. Les encantaron!!!
Si quereis alguna de estas recetas las tengo en el blog;

Gazpacho de remolacha

muslos rellenos en salsa de zanahoria

Tarta de queso

Galletas decoradas

GALLETAS NAVIDEÑAS GLASA



Bueno tengo algunas cositas un poco restrasadas de pooner en el blog, asi que aunque ya hayan pasado las fechas navideñas, me apetecía poneros las fotos de las ultimas galletas de glasa que decoré.
Os dejo el enlace de donde tengo ya puesta la receta en el blog de la elaboracion de la masa y la glasa paso a paso, y paso a dejaros algunas de las fotos que hice. Receta masa y glasa
Espero que os gusten.






















Yo!

Yo!