Mostrando entradas con la etiqueta TARTA MANZANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTA MANZANA. Mostrar todas las entradas

TARTA TATIN DE MANZANA



Hoy es un día lleno de recuerdos, y de sentimientos... Hoy hace un año que mi padre nos dejó para siempre ...
Podría ser un día triste, pero he procurado que no fuese así. Le he dedicado la mañana, de la mejor manera que se hace hacer... cocinando, y en este caso, hoy he querido dedicarle el postre, que sé que le hubiese encantado, porque junto con mi madre, era el fan numero uno de mis tartas de manzana, y siempre me pedía que le hiciese, a lo cual yo accedia encantada.
Hoy no he podido compartirla en mi mesa con él, pero en ese momento, todos mis pensamientos y mi cariño han volado hasta él ... Te echo de menos papa... asi que en este aniversario de tu partida, quiero hacerte este pequeño homenaje, brindándote esta tarta tatin.
La tarta Tatin, es una de las tartas más famosas de Francia.
El origen de esta tarta, está en las hermanas Stephanie y Caroline TATIN, que regentaban un hotel con este mismo nombre, en el año 1888 aproximadamente.
Hay varias leyendas de como crearon esta tarta, pero todas coinciden en que fue un error o un despiste en la preparción, la que dio lugar a esta espléndida tarta de manzanas.

Algunos dicen que una de ellas, estaba cocinando unas manzanas con mantequilla y azúcar, para una tarta y se le olvidarón, y cuando volvió estaba de un color bastante oscuro, asi que para disimularlo puso la masa de hojaldre encima y luego le dio la vuelta a la tarta una vez hecha, y de ahí nació este postre.
Otros cuentan que Stephanie pusó los ingredientes del revés en el molde, y que después le dio la vuelta sirviéndola templada.
Y otros tantos dicen que en un despiste Stephanie, la cocinera, olvidó poner el hojladre en el fondo del molde para hacer la tarta, y decidió ponerlo por encima dándole después la vuelta.
Algunas leyendas más se cuentan sobre este esta sencilla, pero sabrosa tarta.

Normalmente para hacer la Tatin, primero en un molde se pone el azúcar con la mantequilla y las manzanas para poder cocerlas y caramelizarlas, y después en el mismo molde se pone el hojaldre por encima y se mete al horno, pero yo he usado una versión en la que la he hecho por completo en el horno, asi que os dejo la receta que yo he hecho.
INGREDIENTES

1,5 k de manzanas (yo he usado Golden, pero podéis usar reineta, que es más ácida)
140 gr de azúcar
130 gr de mantequilla
1 lamina de hojaldre
Hierbabuena para decorar

ELABORACION

En un molde de horno redondo, lo engrasamos con mantequilla y espolvoreamos bien con un poco azúcar.


 
Precalentamos el horno a 200º colocando la rejilla en la parte media baja.
Lavamos, pelamos, cortamos a la mitad, y descorazonamos las manzanas.
Disponemos en el molde, con la parte curva hacia el fondo, intentando no dejar mucho hueco entre ellas.
Echamos por encima el resto del azúcar repartiéndolo bien y después la mantequilla en trozos.
Metemos en el horno unos 30 minutos.



Dejamos templar 10 minutos



y colocamos el hojaldre por encima metiendo los bordes hacia abajo para que no se nos salga el liquido.
Si se os rompe el hojaldre no pasa nada porque recordad que luego le vamos a dar la vuelta.



Bajamos el horno a 185-190º y dejamos unos 30 minutos más.
Sacamos del horno, dejamos que temple unos 10 minutos, para que el caramelo coja un poco de consistencia y no se nos derrame por todos lados.



Una vez pasado este tiempo, le damos la vuelta encima de un plato.
La serviremos templada, con unas hojitas de hierbabuena.
Nosotros la hemos acompado con una salsa de yogur y vainilla.
Estaba buenísima!!

TRUCO;
Si veis que no se os caramelizado demasiado, podeis acabarla espovolvoreando con un poco de azúcar y quemándolo con el soplete.










TARTA DE MANZANA


Este postre, es un postre buenisimo y muy clásico. La base la hecho con hojaldre. Pero muchas de este tipo de tarta, suele llevar una masa sableé, o masa quebrada.
Quedó muy finita y nada empalagosa.

INGREDIENTES

1 base de hojaldre
2 manzanas golden
Mermelada de albaricoque con amaretto
2 hojas de gelatina de cola pescado
Agua
Para la crema pastelera;
2 yemas
1/2 litro de leche
1 cucharada de extracto de vainilla
50 gr de azucar
25 gr de maicena

ELABORACION

Primero haremos la crema pastelera.
Del total de la leche separamos tres cuartas partes que pondremos al fuego hasta ebullición, mientras mezclaremos las yemas, con la cuarta parte de leche restante, el azucar, el extracto de vainilla,( podeis usar azucar avainillada o vainas de vainilla), y la maicena tamizada para no formar grumos ya que la estamos trabajando en frio.
Cuando la leche que teníamos en el fuego llegue a ebullición, vertemos la mezcla que hemos hecho anteriormente con todos los ingredientes.
Removemos bien a fuego medio bajo, y no pararemos de dar vueltas en el mismp sentido hasta que  la crema vaya cogiendo cuerpo y espesandose, unpos 10 minutos más o menos.
Dejaremos enfriar un poco.
Engrasamos un molde con los bordes rizados y desmontable a poder ser, sino lo podeis hacer en uno desmontable sin más, con matequilla y espolvoreamos con harina para que no se nos pegue la que será la base de nuestras tarta. Sacudimos un poco el molde para retirar el exceso de harina.
Cogemos la plancha de hojaldre y forramos el molde con ella, dandole la forma que tiene con los bordes rizados. Pinchamos todo el fondo con un tenedor para que no se nos hinche la masa.
Ponemos una capa de la crema pastelera que habíamos reservado y ya esta templada, encima del hojaldre.
Pelamos, descorazonamos y cortamos las manzanas y las disponemos encima de la crema pastelera.
Horno 180º unos 35 minutos.
Con la mermelada de albaricoque, la rebajamos un poco con agua  la calentamos bien.
Añadimos la gelatina de cola de pescado ya hidratada en agua y bien escurrida .
Sacamos nuestra tarta del horno y cuando se temple un poquito, ponemos la mermelada por encima de las manzanas y bañamos tambien los bordes del hojaldre.
Dejar enfriar y lista para disfrutarla.


Yo!

Yo!