Mostrando entradas con la etiqueta MORCILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MORCILLA. Mostrar todas las entradas

FRITOS DE MORCILLA CON MANZANA, PIÑONES, Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO




Si fritos de Morcilla!! Como los tipicos fritos de jamon y queso de toda la vida, pero rellenos con manzana, piñones, y por supuesto mis queridos y Navarros Pimientos del Piquillo de Lodosa.
La Morcilla que he utilizado es la de mis amigos de Embutidos Rios de Burgos, pero esta vez en un formato nuevo, que es ideal para muchas preparaciones.
Hasta ahora, cuando queríamos hacer algunas recetas con morcilla de Burgos, abríamos la tripa con el cuchillo para poder quitar la carne, de dentro, que es lo que necesitábamos, pues bien, ahora ya no es necesario!
Embutidos Rios de Burgos a sacado un nuevo formato que suma a su gama de productos,  en el que presenta su Morcilla, con una textura diferente, fácil de untar, y lista para consumir, llamada Capricho de Morcillade Burgos Rios.
Podéis hacer con ella canapés, croquetas, tortillas, o todo lo que se te ocurra.



Esta receta nace de mi pasión por los fritos de jamón y queso, pero no os engañéis, solo los de mi madre, Anica, que los hace con queso extremeño, y cuando muerdes el frito, la cremosidad de la croqueta me transporta a otro planeta... que me voy del tema...
Pensé, si estos fritos se rellenan con jamón y queso, porque no hacer la misma técnica, pero los relleno de Morcilla de Burgos, con su sabor tradicional, con un punto dulce que le va a aportar la manzana, el crunch de los piñones y el inigualable sabor y aroma de los Pimientos del Piquillo...
Dicho y hecho! Aquí tenéis la receta!

INGREDIENTES

200 gr de Capricho de Morcilla Burgos RIOS ( o podéis usar el relleno de una de sus morcillas)
- 10 Pimientos del Piquillo
- 1 Manzana Golden
- 1 Puñado de Piñones

Para la Bechamel:
- 50 gr de mantequilla
- 40 gr de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 80 gr de harina
- 700 ml de leche Semidesnatada
- Sal
- Nuez Moscada (Puedes prescindir de ella si no la tienes)
- Pimienta

Para Rebozar y hacer los fritos;

- Harina
- Pan rallado
- 2 huevos Medianos

ELABORACIÓN

En una sartén salteamos la manzana con los piñones, y después le agregamos el capricho de Morcilla de Burgos Rios. Rehogamos un par de minutos y colocamos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa.



Hacemos la bechamel, poniendo primero la mantequilla, cuando esté derretida añadimos el Aceite de Oliva virgen Extra, y dejamos que se integren.
Ponemos la harina, todo esto a fuego bajo, y lo integramos con la mantequilla y el aceite. Tenemos que dejar que se haga la harina, así que tener paciencia antes de agregar la leche.



Pasados unos minutos, añadiremos la leche, poco a poco, que debe estar caliente para que no se nos formen grumos.
Sobre todo al principio, ponemos un poco de leche, la integramos con la masa que tenemos, y volvemos a echar, así hasta que al final nos quede una bechamel lisa y sin grumos.
Le ponemos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.



Embadurnaremos ligeramente un recipiente cuadrado con aceite, y extendemos la mitad de la bechamel alisandola un poco.
Encima, ponemos la preparación que hemos hecho con la Morcilla, manzana y piñones. Lo extendemos cubriendo toda la superficie.



Hacemos otra capa con los pimientos del piquillo abiertos, y cubrimos por completo con el resto de la bechamel, sin que se vea nada, intentando dejar la superficie lo más lisa posible.





Cubrimos con film, l que le habremos puesto un pelin de aceite para que no haga costra la bechamel por encima.

Dejamos enfriar un par de horas para que coja la consistencia adecuada.

Una vez pasado este tiempo, volcamos la masa en papel film, o encima de la tabla directamente, y con cuidado, vamos cortando la medida deseada de nuestros fritos.
Primero los pasaremos por harina, luego por huevo, y por último por pan rallado, todo ello con cuidado de que no se nos salga el relleno.









Para terminar, los freímos en abundante aceite de oliva virgen extra por los dos lados hasta que estén dorados.
Ponemos en papel aborbente para quitar el exceso de grasa, y listos para devorar!!!
Como sugerencia, se pueden acompañar con una mermelada de Pimientos del Piquillo.






PASTEL DE MORCILLA CON GELE DE CALABAZA Y NARANJA Y CRUJIENTE DE PATO ( 3º DÍA DE CURSO DE COCINA EN OLITE)


Hoy os traigo otra de las recetas que hice con mis chicos en el curso de cocina en Olite.
La idea surgió, porque yo quería hacer un plato con la fántastica morcilla de EMBUTIDOS RIOS, y por otro lado, las chicas, me sugirieron que un día querían hacer un pastel de algo al baño María, asi que me dije... fusión Morcilla de Embutidos Ríos y Pastel al horno baño María!! Solucionado, para todos los gustos!
La gelatina de calabaza con naranja, surgió por el hecho de que la calabaza era de temporada, y la naranja le iba a ir muy bien a la morcilla, dado que iba a contrarestar bastante la parte grasa de esta.
La Mermelada de pimiento rojo de EL ABABOL , en pequeña proporción, le queda al plato como un guante!
Y el broche final, para romper la textura del plato, he rematado con un crujiente de jamón de pato de KATEALDE
Una combinación de sabores, aromas y texturas que encantó a mis chicos, y sé de buena tinta que ya han puesto algunos en practica lo aprendido! No sabeis la ilusión que me hace!! Son unos cracks!!

Como os he dicho la morcilla que utilizamos, fue de nuestros amigos de EMBUTIDOS RIOS, que son una empresa familiar situada en Villarcayo, en Burgos, con un producto de excelentisma calidad como son sus disferentes formatos y presentaciones de sus morcillas.
Nos han puesto sus morcillas para cocinar en el curso, y ese día gracias Embutidos Ríos, hicimos un par de sorteos con sus productos, y los chicos quedaran encantados!

Os dejo la receta, que espero que practiqueis!!

PASTEL DE MORCILLA CON GELE DE CALABAZA Y NARANJA Y CRUJIENTE DE PATO INGREDIENTES
- 2 Morcillas de Embutidos Río          - Mermelada de pimiento rojo El Ababol        
- 5 huevos                                            -  Jamon de pato Katealde
- 200 ml de  Nata                                - 200 gr de puré de calabaza fino, ya aderezado
- 1 manzana                                         - Zumo de ½ naranja
- 1 puñado de piñones                         - Agar Agar en polvo
- Aceite oliva.V.E                               - Cebollino Decorar
- Pan rallado                                  
 - Sal y pimienta mixta y rosa
     

ELABORACION*Abrimos la tripa de la morcilla y le sacamos la carne que pondremos en un bol, y trituramos junto con los huevos, la nata, sal y pimenta.
*Pelamos la manzana, y la picamos muy finita. Añadimos a la masa anterior juntos con un puñado de piñones.
Engrasamos un molde con aceite y espolvoreamos pan rallado. Vertemos la crema de morcilla y precalentamos horno a 200º. Ponemos un poco de agua en la bandeja del horno y encima el molde. Tendremos unos 40´o hasta que pinchemos y salga limpio. Dejar templar y desmoldar.
*Freímos el jamón de pato hasta que quede crujiente. Quitar exceso de grasa con papel absorbente. Reservamos.
*Para la Gelé de calabaza, pondremos en un cazo el puré, con el zumo de naranja, dejaremos que llegue a hervir y añadiremos el agar agar, bajaremos el fuego y dejamos que hierva unos minutos. Engrasamos un molde o un taper y vertemos. Dejamos enfriar un poco y desmoldamos la gelatina. (Podemos templarla antes de emplatar en el microondas.
*Emplataremos poniendo unos cortes del pastel de morcilla, Encima un trozo de gelé de calabaza y naranja, y un crujiente de pato. Decoramos con cebollino y la mermelada de pimiento rojo.




HOJALDRE TEXTURAS DE MORCILLA E IDIAZABAL


Hace unos días la empresa de EMBUTIDOS RIOS, tuvo el detalle de mandarme este lote de productos para que los probase, y diese mi opinión,  que yo recbí encantadisima.

Embutidos RÍOS son una empresa familiar localizada en Villarcayo con una dilatada trayectoria en el sector cárnico que se remonta al año 1930.

Con el paso de los años se han especializado en la Morcilla de Burgos (morcilla de arroz), 100 % natural sin conservantes ni aditivos, que a través del tiempo se ha venido presentando en diferentes envases y formatos, diversificándose hacia otras variedades acordes con los gustos y preferencias de suss clientes, combinando la tradición de siempre con la última tecnología de producción y teniendo como objetivo la satisfacción del cliente y la calidad.



Este plato nace porque además quise presentar una receta al concurso de recetas con Idiazabal de REDCOMIENDO. Así que hice una fusión de morcilla de Burgos y queso Idiazabal, que fue todo un exito.

Es un plato acompañado por diferentes texturas de morcilla y queso Idiazabal, con toques dulces, salados, tostados, ácidos ...

INGREDIENTES:

CRUJIENTE DE MORCILLA: 2 rodajas de morcillas muy finitas por hojaldre.
PIRULETAS DE IDIAZABAL: 100 gr de queso Idiazabal para 5 o 6 piruletas(depende de el tamaño)
HOjALDRE: 1 plancha de hojaldre, 1 morcilla de arroz de Burgos, de Embutidos rio, 1/4 manzana, un puñado de piñones, reservar unos pocos para el emplatado), un 60 gr de idiazabal en daditos pequeños, 1 huevo de codorniz, huevo batido.
SALSA DE MEMBRILLO; 100 ml de agua, 100 gr de membrillo
CREMA DE IDIAZABAL: 100 ml de nata, 100 ml de leche, 150 gr de queso idiazabal


ELABORACION

CRUJIENTE DE MORCILLA;

Cortamos nuestra morcilla de arroz en rodajas muy finitas, cortaremos dos por cada hojaldre. Horno precalentado 200º unos 15-20 min. Dejar enfriar y reservamos

CRUJIENTE DE IDIAZABAL:
Rallamos el queso y vamos poniendo montoncitos en una superficie antiadherente en la bandeja del horno, le ponemos un palo de brocheta o un palillo encima de cada montoncito simulando una piruleta. Horno precalentado 200º hasta que veas que el queso se funde y se dora. Reservamos.

HOJALDRE;
Primero abriremos la morcilla, la desmenuzamos y la ponemos en la sartén sin la tripa, que se vaya haciendo. Le añadimos unos daditos de manzana, unos piñones e idiazabal cortado en cubitos muy pequeños. Dejamos hacerse. Este será nuestro relleno. (Reservar unos piñones para tostarlos y decorar el plato)
Cortamos nuestra plancha de hojaldre en cuatro , pinchamos la que nos hará de base con un tenedor, y ponemos el relleno formando un volcán, en el que haremos un hueco en medio y abriremos con cuidado el huevo de codorniz, sin que se nos derrame por fuera del volcán de morcilla.



Cogemos otra de las laminas cortadas de hojaldre, también la pinchamos un poquito y la colocamos encima cerrando nuestro paquetito y sellando bien los bordes con los dedos.(El montaje del hojaldre lo hago ya encima de la placa del horno previamente engrasada) Lo pintamos con un poco de huevo batido.
Horno precalentado unos 25 - 30 min. o hasta que se dore.


CREMA DE IDIAZABAL;
Ponemos a calentar la nata, la leche y el Idiazabal rallado, y una vez hierva, le bajamos la potencia de fuego y dejamos reducir hasta la consistencia deseada. Pasaremos esta salsa por el chino para dejar más fina.

SALSA DE MEMBRILLO;
En un cazo pondremos el membrillo en cubos, y el agua. Veremos como s va deshaciendo el membrillo y fusionando con el agua, si os queda muy liquido lo podéis dejar reducir un poquito teniéndolo a fuego bajo un rato más.

MONTAJE DEL PLATO;
Haremos una línea de lado a lado del plato con la salsa de membrillo. Encima y en el medio pondremos la crema de Idiazabal.
Colocamos el hojaldre encima y dejando que se vea la salsa de idiazabal.
Colocaremos dos crujientes de morcilla y una piruleta de Idiazabal en cada hojaldre. Salseamos ligeramente el hojaldre y la piruleta de queso con la salsa de membrillo. Terminamos decorando con unos piñones tostados repartidos por por el plato, unos gajitos finos de manzana con su piel, y pondremos un pensamiento en un lado del plato.



Yo!

Yo!