Mostrando entradas con la etiqueta APROVECHAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APROVECHAMIENTO. Mostrar todas las entradas

PUDING DE TORRIJAS CON MANZANA



No sabes que hacer con esas torrijas que te han sobrado de estos días? Aquí tienes la solución!
Muy sencilla y rápida de hacer, además de comer un postre diferente con todo el sabor de este dulce tan típico de Semana Santa,  es una receta de aprovechamiento, aunque sé que es difícil que sobren...
Tengo que confesaros que tuve que hacer verdaderos esfuerzos por guardar seis torrijas para hacer el puding... jejeje

En este caso lo he acompañado de un helado de sésamo negro que tenía en el congelador, que le va estupendamente.
Recomiendo comer el puding templado, y también podéis acompañarlo de una bola de helado de vainilla, de canela, de manzana asada... Os va a encantar.
Esta es la prueba de como de una receta de aprovechamiento con cuatro cosas que tenemos normalmente en casa, puedes conseguir un lujoso postre, digno de las mejores mesas, todo es cuestión de echarle un poco de imaginación a nuestra cocina.

INGREDIENTES

400 ml de leche entera
100 ml de nata liquida
2 huevos XL
3 Cucharadas de azúcar
1/2 Cucharadita de canela
6 Torrijas
1 Manzana

Para el caramelo: 100 gr de azúcar
Para acompañar; Helado de sésamo negro, sésamo tostado y sésamo negro, hierbabuena y frambuesas

ELABORACIÓN


Hacemos el caramelo poniendo el azúcar en una sartén antiadherente a fuego alto, veremos que pasados unos minutos empieza a tomar color, dejamos hasta que tengamos un caramelo rubio, pero tener cuidado de que no coja un tono muy oscuro, porque eso querrá decir que se ha quemado, y un caramelo quemado... como que no...
Con este caramelo rubio, bañamos un molde alargado con fondo, de tipo plume cake.



Por otro lado, hacemos la natilla batiendo bien la leche, la nata, el azúcar los huevos y la 1/2 cucharadita de canela.
Cortamos en trozos las torrijas, y vamos disponiendo en el fondo del molde, encima del caramelo.
Pelamos la manzana, la descorazonamos y la laminamos. Repartimos encima de los trozos de torrija.
Hacemos otra capa de torrijas y otra más de manzana.



Cubrimos con la natilla que ya tenemos preparada, damos unos golpes para quitar el posible aire entre capas, y con horno precalentado a 180º, metemos al baño maría unos 50 minutos.
Podéis ir pinchando en el centro para ver si está hecho.
Para desmoldar lo dejaremos templar o enfriar del todo, porque sino se os romperá.




Para desmoldar, metemos la punta del cuchillo por los bordes y volcamos en un plato.




EMPLATADO

Para presentar una ración individual, cortamos un trozo, le ponemos hierbabuena y unas frambuesas, y  lo acompañamos de una bola de helado de sésamo negro a la que pondremos una mezcla de sésamo tostado y sésamo negro.
El crujiente de caramelo que lleva, lo he hecho echando caramelo del que preparamos para el molde, en un papel de horno, dejándolo enfriar y ponerse duro.
Un postre diferente que os va encantar!








CAKE POPS DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESA




Hace un par de días hice un bizcocho de vainilla que salió esponjoso y riquísimo, del que todavía queda un trozo en la cocina.
El molde que utilicé fue de silicona, y como no había derretido mantequilla, ni tenía a temperatura ambiente, para untarlo, lo hice con un poco de aceite y no lo espolvoree con harina, porque pensé que al ser de silicona era prácticamente imposible que se me pegase. Error!!!
Una vez hecho el bizcocho, lo dejé templar antes de desmoldarlo, ya que sino se puede romper.
Pues bien, todas mis precauciones al traste porque salió un bizcocho precioso, subido, esponjoso, y jugoso, pero se me quedó toda la base pegada.
Entonces fue cuando pensé en aprovechar esos restos, así que los envolví en papel film, y pensé en que hacer con ellos.
Tenía crema de cacao, chocolate blanco para postres, unos palitos, y algún toping que ponerle por casa, así que hice estos sencillos cake pops, que no han quedado nada mal.

INGREDIENTES

- Un buen trozo de Bizcocho de vainilla (o el que tengáis)
- 2 Cucharadas colmadas de crema de cacao
- 1-2 cucharadas de leche
- 150 gr Chocolate blanco para fundir
- Frambuesa deshidratada
- Sprinkels de azúcar dorados

ELABORACIÓN

Desmigamos por completo el bizcocho.Yo le he puesto los restos del que tenía de vainilla, pero podéis ponerle el que queráis, incluso de chocolate, o unas magdalenas... lo que tengáis por casa. Añadimos las dos cucharadas de crema de cacao, y mezclamos muy bien hasta obtener una masa.
Poco a poco vamos mezclando la leche, para darle un poco más de jugosidad, necesitareis más o menos leche, dependiendo de lo seco que esté vuestro bizcocho, pero os aconsejo echar un poco de leche e integrarla poco a poco para no pasaros, ya que la masa no tiene que quedar pegajosa.
Una vez tenemos la masa, vamos pesando porciones de unos 25- 27 gr en la bascula para que nos salgan todas iguales, y vamos dándoles forma con la palma de la mano, haciendo bolitas.



Las metemos 1 hora en la nevera para que cojan consistencia y se endurezcan.
Derretimos el chocolate blanco al baño maría, y bañamos el principio de cada palito que pondremos en los cake pops, introduciéndolo con cuidado en cada bolita, hasta más o menos la mitad, si lo metéis hasta abajo, se os romperán.
Metemos en la nevera de nuevo para que se endurezca el chocolate del palito, que nos va hacer de tope, para que no se salga.



Es la hora de bañarlos enteros, así que prepararemos un corcho, para ir pinchando los cakes pops.
Pasamos cada uno de ellos por el chocolate blanco, sacudiendo con cuidado el exceso de chocolate, para que nos quede una cobertura fina.



Los vamos pinchando en nuestro corcho, o la base que tengamos, y los decoramos antes de bañar el siguiente para que los topings se queden adheridos al chocolate.
Los metemos en la nevera para que se endurezca la cobertura, y ya están listos para merendar!!!














PIZZA DE "LA SILBI"




Porque Pizza de la Silbi? No por sus ingredientes, simple y llanamente porque la he hecho yo, con los ingredientes que tenía por ahí, una tarde de Domingo, con cuatro cosas en la nevera y sin poder ir a comprar porque está todo cerrado.
Así es como muchas veces sin quererlo te salen las cosas así de bien, sin casi ni enterarte.
Eso si, el único requisito indispensable para que quede perfecta, desde la masa, que optado por una masa finita y crujiente sin levadura, que es la más sencilla, hasta cada uno de los ingredientes, es que le pogas todo tu cariño!!

INGREDIENTES
Masa;
200 gr de harina de trigo
100 ml de agua
2 cucharadas de aceite de oliva irgen extra
un poco de sal
Para la Pizza;
4 cucharadas de tomate frito
1 puñado Queso Mozarella rallado
2 lonchas de jamon york
2 lonchas de jamon serrano
2 champiñones frescos laminados
Aceitunas negras
Oregano
Aceite de Oliva Virgen etra
Sal y pimienta

ELABORACIÓN

En un bol ponemos la harina y la hacemos un agujero en el centro, dónde pondremos los demás ingredientes.
Removemos con una espátula de madera.
Espolvoreamos un poco de harina encima de la encimera, y amasamos bien la masa hasta que no se nos pegue, y quede elástica. ( 8-10 min)
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar 15 minutos.
Pasado este tiempo, estiremos bien para dejarla finita y que nos quede crujiente, y colocamos sobre la bandeja o rejilla que vayamos a hornear nuestra pizza.



Precalentamos horno a 185º durnate por lo menos 10 minutos
Extendemos el tomate frito por la base de la masa sin llegar a los bordes. Encima espolvoreamos casi toda la mozarella. Y los demás ingredientes los irás poniendo a tu gusto, cortados en tacos o laminados. Añadimos orégano al gusto, un pelin de sal, pimienta, y Aceite de oliva virgen extra.
Le ponemos un poco más de mozarella rallada por encima.




Metemos al horno que ya tenemos precalentado y la dejamos hasta que se funde el queso, se gratine un poco y los ingredientes estén hechos, que eso serán unos
 15-18 minutos.
Lista!!! A disfrutar toda la familia!







Yo!

Yo!