Mostrando entradas con la etiqueta OLITE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OLITE. Mostrar todas las entradas

I CONCURSO DE PINCHOS DE LA QUESERIA DE OLITE



Jorge Eraso es el joven Olitense que regenta La Quesería de Olite, un pequeño obrador que se dedica a elaborar productos lácteos con leche de vaca que recogen directamente de granja en el día, y después pasteurizan para así hacer quesos frescos, cuajadas, y quesos de pasta blanda que luego comercializa en su tienda, y en algunos otros comercios, dentro y fuera de Olite.
En la tienda también podrás encontrar productos de la tierra, entre los que se encuentran mermeladas artesanas, vinos, licores, infusiones, dulces, patés y legumbres.
Quesería de Olite
Rua Mirapies 9,
31390 Olite  (Navarra)
948 741686
Podeis seguirle en Facebook en sus dos perfiles ; Anacleta Olite y en La Quesería de Olite

Jorge de cuando en cuando organiza en la propia quesería cata de sus quesos, maridada con vinos navarros y también cerveza.
Esta vez, se le ocurrió organizar el I Concurso Popular de Pinchos de la Quesería de Olite, en los que los requisitos era utilizar algún tipo de queso.
El concurso de celebró ayer en la Sede de la Cofradía del Vino de Navarra, en la que los participantes estuvieron montando sus pinchos antes de que llegase el jurado para catar y determinar cada uno de los premios que se iban a otorgar.
El jurado lo formamos Andoni Lacarra, alcalde de Olite, David Palacios, Presidente del Consejo Regulador de la D.O Navarra, Abel Llorente, cocinero del Parador de Olite, y yo misma.



Uno de los premios, era para el mejor maridaje con vino rosado, así que el vino escogido para la ocasión, fue un "3F" de Bodegas Beramendi de San Martín de Unx, un rosado garnacha por el que tengo especial predilección y fue premiado en el concurso de calidad de vinos con D.O Navarra. organizado por la Cofradía del Vino de Navarra.



Al jurado, nos sorprendió la imaginación y la creatividad de los participantes, haciendo apuestas arriesgadas en las diferentes elaboraciones y técnicas utilizadas en los pinchos.
Se utilizaron diferentes tipos de queso, en cada elaboración, con lo cual pudimos comprobar la versatilidad del queso a la hora de introducirlo como ingrediente en nuestras elaboraciones.
Elegir el mejor pincho en conjunto, fue una tarea difícil. Nos sorprendió como en varias de las elaboraciones los participantes usaron como ingrediente el salmón, unos ahumado, otros marinado, e incluso dentro de un buñuelo.




Las presentaciones en general, con una estética limpia y cuidada.
 El maridaje con el rosado para gusto del jurado, en general fue un poquito justo, por eso nos costó menos decidir al ganador de este premio, ya que era el que mejor casaba con el rosado.




Los ganadores tras una dura deliberación, en la que nos pasamos un poquito de la hora:

PREMIO AL MEJOR PINCHO
"Isla de queso de la quesería de Olite" de Violeta Mendez
Pan de molde tostado, queso trufado, salmón, gambón y bola de queso con virutas de pistacho.
Lote de vino de Bodegas Piedemonte de Olite, lote de queso de la quesería de Olite y cena o comida para dos personas en un restaurante de la localidad.






PREMIO A LA MEJOR PRESENTACION
"Preparando la Primavera" de Jorge García Balduz
Teja de patata, timbal de salmón, crema de aguacate y curry, fresas, queso, y esferificaciones de manzana.
Lote de vino de Bodegas Ochoa de Olite y lote de queso de la quesería de Olite.





PREMIO AL MEJOR MARIDAJE CON ROSADO DE NAVARRA
"Uxue" de Pablo García
Calabacin albardado con setas, queso y mermelada de arándanos
Lote de vino de Bodegas Máximo Abete de San Martín de Unx, y visita para cuatro personas con degustación y pincho.



Y aquí teneis los demás participantes;

"Navarra" de Patxi Etxeverría
Base de Bizcocho, membrillo, queso, salmón marinado, yogur de cabra y nueces



"Capricho de Maite" de Felipe Larrea
Melón con jamón, espuma de queso y albahaca y mermelada de higos con canela.



"A las Bravas" de Julio Etxeverria Tirado
Un trampantojo de patatas bravas, Queso fresco en tempura con aceite y pimentón de la vera, salsa de Ronkari, leche evaporada y Tabasco






"Piruleta de Langostino" de María Gorri
Langostino rebozado en kikos con salsa de queso y curcuma



"Buñuelo Festivo" de Idoia Sada Eraso
Salmón en tempura, con salsa de queso y yogur, con reducción de frutos rojos.



A todos los participantes, se les dió una bolsa de cata con un boli, pulsera, libreta, y camiseta con el nuevo lema de la campaña Wine Lovers, por cortesía del Consejo Regulador de la D.O Navarra, Queso de la quesería. y botella de vino cedida por Bodegas Cosecheros Reunidos de Olite.

Tras la entrega de premios, todos los presentes pudimos disfrutar de una selección de los magníficos quesos de la Quesería de Olite, y un par de pinchos realizados por Abel Llorente, acompañados de el Rosado Garnacha 3F de Beramendi, y compartir charla e impresiones con todos los participantes.
Gracias a todos los participantes, por intentar sorprendernos con su creatividad y elaboraciones, y les animamos a que el año que viene se presenten de nuevo, porque estaremos esperando con muchas ganas, de nuevo sus creaciones.






















HOMENAJE 2015, VINOS JOVENES PARA JOVENES DE BODEGAS MARCO REAL (OLITE)



El pasado viernes en Bodegas Marco Real en Olite, pude asistir a la Presentación en sociedad de la nueva añada de blanco y rosado HOMENAJE 2015, los vinos más jóvenes, frescos y afrutados de la amplia gama que elabora esta Bodega.

Bodegas Marco Real está ubicada en Olite y cuenta con unas amplias y modernas instalaciones dotadas con los mejores medios técnicos disponibles para la elaboración de Crianza y embotellado de vinos jóvenes, crianzas, y reservas. Marco Real elabora una sólida y moderna gama de vinos D.O Navarra. Señorío de Andión, (D.O Navarra), Viña del Sopié ( D.O Rueda), Domus Dei ( D. O Rioja), Villaester ( D.O Toro) y Belasco de Baquedano en Mendoza ( Argentina) son las bodegas que forman familia Belasco, dentro del Grupo La Navarra.






Bodegas  Marco Real, del grupo LA NAVARRA, de la D.O Navarra, y propiedad de la familia Belasco, desde hace ya 7 años, siendo este el octavo, han querido unir el mundo del vino y la moda, encargando el diseño de las etiquetas de las nuevas añadas blanco y rosado HOMENAJE, a jóvenes y grandes diseñadores que todos los años nos descubre la Pasarela Ego Cibeles, dentro de la Madrid Fashion Week.

La Diseñadora María Clè Leal, ganadora de Paserela Ego 2015 Fashion Talent de Madrid, es una joven alavesa, a la que la idea de poder transmitir parte de su esencia, su elegancia, su frescura, y ese toque desenfadado que tiene su colección, a través de la etiqueta de los nuevas añadas de blanco y rosado HOMENAJE, le ha entusiasmado.



María Clé comenzó con 20 años sus estudios en el IED de Madrid, Al finalizar, consiguió la nota más alta de su promoción y creó su propia marca. Su primera colección la presentó en 2005. Apartir de ese año a diseñado dos colecciones más y en 2015, presenta la tercera, "Fragil", con la que ha ganando este prestigioso premio. Actualmente se encuentra inmersa en la creación de su nueva colección que presentará en febrero en la Pasarela Cibeles Fashion Week con la que dará el salto a la pasarela de los grandes diseñadores.
Maria Clè, afirma que el mundo de la moda y del vino, cada vez están más vinculados, y está encantada de diseñar las etiquetas de esta Bodega, que ensalza el espíritu de los vinos.
El nombre de la colección que María Clè presentó en Madrid, fue "Frágil", en la que ha utilizado una flor de su estampado, con la que dice sentirse muy identificada, para ilustrar las etiquetas de estos vinos jóvenes, frescos y afrutados.



María contaba como la forma de esta flor le sugiere la silueta de una copa de vino, por lo que le pareció perfecta para unir estos dos mundos, vino y moda.
Todos los asistentes pudimos deleitarnos contemplando ese vestido, con el famoso estampado, viendo como una sola flor de él, da sentido no solo a la colección de María, sino a la nueva añada de blanco y rosado HOMENAJE.

Bodegas Marco Real, apuesta por la juventud, creyendo en los nuevos diseñadores, y con este apoyo a nuevas tendencias, es más fácil llegar a los consumidores más jóvenes, que quieren vinos con los que disfrutar, a precios asequibles y que reflejan su espíritu más moderno.

Durante el acto de presentación de esta nueva añada, con sus nuevas etiquetas, se dieron cita gente de Sociedad Navarra, amigos de la familia Belasco y medios de comunicación.
El acto, dirigido en todo momento por Jose Antonio Cruz, director de Entrevinos.







En principio el evento estuvo lleno de intriga y curiosidad, que se palió después de la presentación del vídeo, en el que descubrimos la nueva imagen escogida por María Clé para esta nueva añada.



La propio María nos habló de la vinculación de moda y vino con su colección, afirmando que le encantaba el vino como buena Alavesa que es.
Responsables de la Bodega nos hablaron de los vinos, y de como ha sido la Cosecha de este año, mientras hacíamos la cata de estos nuevos vinos jóvenes, frescos y afrutados.



2015 ha sido un año muy bueno para la viña, caracterizándose por temperaturas altas en primavera y suaves en verano, adelantando de 7 a 15 días el ciclo de la vid, respecto a un año normal. Las importantes lluvias caídas en invierno y esporádicamente durante el ciclo vegetativo de la vid,  han conseguido que las uvas estén más sanas, con un buen grado de madurez y una calidad excelente.

HOMENAJE BLANCO 2015;
Coupage de Viura, Chardonay y Moscatel. Maceración de unas dos horas, con prensado neumático suave y lenta fermentación en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura (18-20º)
De color amarillo pálido con reflejos verdosos y aspecto brillante. Intenso en aromas, con un fondo de fruta blanca y ligeros matices tropicales bien complementados con sutiles notas florales y hierba fresca. En boca, fresco, con buen equilibrio entre acidez y untuosidad, y un final refrescante y aromático. Temperatura de Consumo; 6 a 8ºC
P.V.P : 4,25 €

                                                               


HOMENAJE ROSADO 2015;

100% Garnacha, elaborado por el método tradicional de sangrado tras diez horas de maceración. Fermentación realizada lentamente en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 20 y 22 º.
Brillante, con color rosa frambuesa y tonos violáceos. Aromáticamente muy varietal predominando las notas frutales y florales.
En boca es goloso, con paso elegante y untuoso. con un final fresco y frutal. Temperatura de Consumo; 6 a 8ºC
P.V.P: 4,25€

                                                             

También pudimos catar dos nuevos vinos, Blanco Roto y Rosa Salmón, que Marco Real aprovechó para presentarnos a los asistentes y añaden a su catálogo.
Dos nuevos vinos semidulces elaborados con uva moscatel y syrah , delicados, afrutados y florales, de baja graduación alcohólica.

MARCO REAL BLANCO ROTO;
Con moscatel y syrah, elaborado de forma natural por parada de fermentación en frio.
Después de una vendimia seleccionada y una breve maceración peculiar, fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable y temperatura controlada.
Cata; De color amarillo pálido a amarillo pajizo. Limpio y brillante.
Intenso en aromas confitados de fruta blanca y ligeras notas florales y vegetales que aportan complejidad y frescor.
En boca, suave y elegante, goloso con un buen equilibrio entre frescor y dulzor.

                                              

MARCO REAL ROSA SALMON
Con moscatel y syrah, elaborado de forma natural por parada de fermentación en frío.
Tras una breve maceración peculiar, se lleva a cabo la fermentación en depósitos de acero inoxidable y temperatura controlada.
Cata; Brillante, y color rosa salmón.
Aromáticamente muy varietal predominando notas frutales.
En boca, goloso, elegante y equilibrado. Fresco, persistente y dulce.


                                             


Un año más, éxito en la presentación de los nuevos HOMENAJE de Marco Real, no solo de la fantástica calidad de los vinos, tanto blanco, como rosado, sino también del diseño de sus etiquetas gracias a María Clè Leal, a la que seguiremos muy de cerca.
Desde La Cocina de la Silbi, les deseamos a ambos un buen año de éxitos! Salud!!





























Yo!

Yo!