Mostrando entradas con la etiqueta PATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATO. Mostrar todas las entradas

VOY A COCINAR A CANAL COCINA!!!!

 
 


Quiero contaros una cosita que me tiene loca desde hace unas semanas que me lo comunicaron!
Hace semanas presenté una receta a un concurso de Canal Cocina, "La Tapa Gourmet de Maille" donde había que realizar una receta de una tapa utilizand alguna de las variedades que tiene "Maille" de Mostazas, y cada semana, entre todas las recetas que se mandaran, un jurado experto de canal cocina y de Maille, eligen una receta, y ... como habéis podido leer en mis redes sociales, la semana que yo la envié. me eligieron finalista!!!!! No me lo podía creer!
Estoy muy ilusionada, ya que el miércoles 11 de Diciembre, estaré cocinando mi tapa junto a Julius Bienert, en un programa especial de 22 minutos en Canal Cocina, en los estudios de Chello Multicanal. Los 8 finalistas del concurso grabaremos ese día como cocinamos nuestras tapas, y Juliuis será el jurado que decida, cual el la ganadora. Que nervios!!!! Y cual es el premio final???
Un viaje a Paris y 300 € para gastar allí, aparte de que ya sólo por ser finalista, me ha tocado un curso de cocina en la Prestigiosa Escuela de cocina Le Cordon Bleu en Madrid, eso añadido a poder conocer a Julius y estar cocinando con él en su plato!
Es subidón, o no es subidón?? Asi que llevo unas semanas como loca, no estoy nerviosa, o si... no sé!!! Más que todo es emoción, de ver que poco a poco mi pasión por la gastronomía, me está llevando a hacer, ir a lugares, y conocer gente que nunca hubiese pensado!
Y quereis saber que tapa he presentado y con la que voy a la final? Esta es mi apuesta, que os parece?

PATO CON SALSA DE REMOLACHA, MANZANA Y MOSTAZA ANTIGUA, GALLETA Y GELÉ DE ESPINACAS



En otra entrada os pondré la receta, que os a va encantar, y es muy sencilla.
Ahora solo queda que me deseéis un poquito de suerte, aunque sinceramente, y puede que suena a tópico, pero esto la verdad, siendo una de esas finalistas ya me siento totalmente ganadora, por poder ir a Canal Cocina a grabar con Julius Bienert y el curso de cocina e Le Cordón Bleu.
Os seguiré contando!!! ;)

ENSALADA DE MOLLEJAS DE PATO CONFITADAS



Seguimos con las recetasque realizé para el Taller de cocina que di en Olite hace mes y medio.
En esta ocasión, esta es una receta que está destinada a una cena especial, nosotros la pusimos como uno de los platos para la cena de Nochebuena o año nuevo, aunque la verdad esque en mi casa, la hemos hecho bastantes más días, dado el exito que tuvo.
Volvemos a utilizar los magníficos productos de pato, que nos pusieron nuestros amigos de KATEALDE.
Esta vez usamos las MOLLEJAS CONFITADAS DE PATO KATEALDE. Una delicatesen absoluta, y un lujo poder trabajar con este producto.

He realizado una ensalada con ellas, dandoles un punto de calor y añadiendo ingredientes que le aportan diferentes contrastes cromáticos, sabores y texturas.
Recomiendo hacerla, porque os va a encantar.

 


INGREDIENTES
 Mollejas de pato confitadas Katealde, ½ manzana, unas nueces peladas, unos granos de granada, copos de maíz tostados, ensalda de lechugas variadas, a poder ser que lleve rúcula, vinagre de modena, AOVE, y sal.

ELABORACION
Quitamos la máxima grasa posible a las mollejas, las cortamos y salteamos  con un poco de sal. Volvemos a quitar la grasa.
En un plato colocamos las lechugas en el centro que salaremos.. Echamos una nueces, la manzana cortada  en daditos, los granos de granada y  los copos de maíz. Emulsionamos el AOVE, con el vinagre de Módena y vertemos sobre la ensalada. Disponemos las mollejas templadas por encima.

 

MAGRET DE PATO CON SALSA DE MANZANA ESPECIADA


Y antes de que se acabe este año, y llegue el día de Nochevieja, no quiero dejar de poneros esta receta que realizamos para el Curso de Cocina que di en Olite, para que os animaeis a hacerla, que es muy sencilla.
En esta ocasión la empresa KATEALDE es quien nos ha puesto varios de sus productos para utilizar en el curso, como foie micuit, mousse de foie, mollejas de pato confitadas, el jamon de pato que ya utilizamos con el pastel de morcilla, y sus magrets frescos de pato, que utilizamos para esta receta, el resto las iremos poniendo estos días.

KATEALDE es una empresa Navarra situada en Alsasua, en la Sierra de Urbasa, y se dedican a la producción y comercialización de productos de pato y Oca.
Estos animales se crian al aire libro, y se alimentan como tradicionalmente se viene haciendo con maiz en grano.
El tener una produccion tan cuidada y tan controlada en todo momento, les hace obtener unos productos de una calidad sublime, que luego nosotros podremos disfrutar en nuestras mesas.
Katealde participa en un proyecto de I+D europeo, para la seguridad microbiana de los  alimentos
y además está incluido en los alimentos Artesanos de Navarra.
En casa, en cuanto a productos de pato y Oca se refiere, siempre consumimos Katealde, no solo por su espléndida calidad, sino porque aparte de ello, son Navarros, y como siempre digo, es importante dar a conocer y consumir de los productores de Nuestra tierra, que es tierra de diversidad.

Por otro lado volvemos a ultilizar un complemento para terminar el plato, de la mano de Ana Manzano y su tienda de tés, chocolates, infusiones y especias de la C/ Zapateria 11 en Pamplona en pleno Casco Viejo, TISHANA.
Son unas piedras de azúcar de canela picante, que le van a dar un toque muy especial, os recomiendo probarlas.

Vamos con la receta;

INGREDIENTES

 - 1 Magret de pato fresco Katealde                       - Unos clavos de especia
 - ½ litro de agua                                                    - 2 cucharadas de Azúcar
 - medio vasito de vino blanco dulce                      - sal Maldón
-  2 anis estrellados                                                 -Reducción de manzana
- 1 rama de canela
- Piedras de azúcar de canela picante TISHANA
ELABORACION

Pelamos y cortamos en dados la manzana, y llevamos a ebullición junto con el agua, azúcar, anis estrellado, canela, clavos, y vasito de vino dulce. Dejamos cocerse hasta que las manzanas estén blanditas y tengan todo el sabor de las especias.
Hacemos unas líneas con el cuchillo en la piel grasa del pato. Hacemos el magret de pato en una sartén, a la que no pondremos nada de aceite, porque el magret soltará su propia grasa, y sellaremos por ambos lados, teniendo en cuenta dejar rosácea la carne interior.
De vez en cuando quitaremos el exceso de grasa de la sartén.

Ponemos en un plato, cortado en lonchas, con unos cristales de maldon, con las manzanas y la salsa resultante,  un poco de reducción de manzana y unas piedras de azúcar de canela picante  de THISANA.










FELIZ AÑO NUEVO!!!!


 

PASTEL DE MORCILLA CON GELE DE CALABAZA Y NARANJA Y CRUJIENTE DE PATO ( 3º DÍA DE CURSO DE COCINA EN OLITE)


Hoy os traigo otra de las recetas que hice con mis chicos en el curso de cocina en Olite.
La idea surgió, porque yo quería hacer un plato con la fántastica morcilla de EMBUTIDOS RIOS, y por otro lado, las chicas, me sugirieron que un día querían hacer un pastel de algo al baño María, asi que me dije... fusión Morcilla de Embutidos Ríos y Pastel al horno baño María!! Solucionado, para todos los gustos!
La gelatina de calabaza con naranja, surgió por el hecho de que la calabaza era de temporada, y la naranja le iba a ir muy bien a la morcilla, dado que iba a contrarestar bastante la parte grasa de esta.
La Mermelada de pimiento rojo de EL ABABOL , en pequeña proporción, le queda al plato como un guante!
Y el broche final, para romper la textura del plato, he rematado con un crujiente de jamón de pato de KATEALDE
Una combinación de sabores, aromas y texturas que encantó a mis chicos, y sé de buena tinta que ya han puesto algunos en practica lo aprendido! No sabeis la ilusión que me hace!! Son unos cracks!!

Como os he dicho la morcilla que utilizamos, fue de nuestros amigos de EMBUTIDOS RIOS, que son una empresa familiar situada en Villarcayo, en Burgos, con un producto de excelentisma calidad como son sus disferentes formatos y presentaciones de sus morcillas.
Nos han puesto sus morcillas para cocinar en el curso, y ese día gracias Embutidos Ríos, hicimos un par de sorteos con sus productos, y los chicos quedaran encantados!

Os dejo la receta, que espero que practiqueis!!

PASTEL DE MORCILLA CON GELE DE CALABAZA Y NARANJA Y CRUJIENTE DE PATO INGREDIENTES
- 2 Morcillas de Embutidos Río          - Mermelada de pimiento rojo El Ababol        
- 5 huevos                                            -  Jamon de pato Katealde
- 200 ml de  Nata                                - 200 gr de puré de calabaza fino, ya aderezado
- 1 manzana                                         - Zumo de ½ naranja
- 1 puñado de piñones                         - Agar Agar en polvo
- Aceite oliva.V.E                               - Cebollino Decorar
- Pan rallado                                  
 - Sal y pimienta mixta y rosa
     

ELABORACION*Abrimos la tripa de la morcilla y le sacamos la carne que pondremos en un bol, y trituramos junto con los huevos, la nata, sal y pimenta.
*Pelamos la manzana, y la picamos muy finita. Añadimos a la masa anterior juntos con un puñado de piñones.
Engrasamos un molde con aceite y espolvoreamos pan rallado. Vertemos la crema de morcilla y precalentamos horno a 200º. Ponemos un poco de agua en la bandeja del horno y encima el molde. Tendremos unos 40´o hasta que pinchemos y salga limpio. Dejar templar y desmoldar.
*Freímos el jamón de pato hasta que quede crujiente. Quitar exceso de grasa con papel absorbente. Reservamos.
*Para la Gelé de calabaza, pondremos en un cazo el puré, con el zumo de naranja, dejaremos que llegue a hervir y añadiremos el agar agar, bajaremos el fuego y dejamos que hierva unos minutos. Engrasamos un molde o un taper y vertemos. Dejamos enfriar un poco y desmoldamos la gelatina. (Podemos templarla antes de emplatar en el microondas.
*Emplataremos poniendo unos cortes del pastel de morcilla, Encima un trozo de gelé de calabaza y naranja, y un crujiente de pato. Decoramos con cebollino y la mermelada de pimiento rojo.




Yo!

Yo!