Mostrando entradas con la etiqueta ESPARRAGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPARRAGOS. Mostrar todas las entradas

SALTEADO DE ESPARRAGOS, BIMI Y SHITAKES CON GARAM MASALA



Que me gusta a mi una buena fusión de cocina asiática con producto de mi tierra!
En este caso, se me ha ocurrido meter mano a nuestros deliciosos y tiernos Espárragos de Navarra, de los que estamos en plena temporada.
Otras veces os he hablado de este producto navarro, que es por excelencia el rey de nuestras verduras de primavera Esparrago de Navarra




El Bimi, es una verdura, híbrido entre el Brocoli, y la col china, muy usado en la gastronomía japonesa. Es uno de los súper alimentos a los que últimamente se le está dando mucho bombo, y es que el Bimi, es una bomba de nutrientes que posee muchísimas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y nuestra salud.
Si estamos realizando una dieta baja en calorías, es ideal para ella, ya que aporta gran contenido en fibra, vitaminas y minerales sin añadir calorías. Contiene nutrientes esenciales como el zinc, ácido fólico, antioxidantes y vitamina C. Además es un alimento que ayuda a prevenir el cáncer, por el aporte de glucosinato y sinigrina que ayudan a eliminar células precancerosas del estómago, cólon y pulmón.
El sabor es más suave y algo más dulce que el del brocoli, y podéis consumirlos en escaldados, salteados, a la brasa, a la plancha, en ensalada crudo... las posibilidades en nuestra cocina, dependen de la imaginación de cada uno. Eso sí, si le dais cocciones largas o agresivas, muchas de las propiedades del Bimi desaparecerán. En nuestra receta de hoy, llevará dos cocciones diferentes, pero muy cortas. Primero un pequeño escaldado de apenas un minuto y un ligero salteado en la fase final de la receta para integrarlo con los demás ingredientes.



El Garam Masala es una mezcla de especias de origen indio, cuyo nombre viene a decir algo así como "Especias calientes".
Realmente el termino "Masala", en la India se utiliza para dar nombre a cualquier mezcla de especias, y Garam, quiere decir "Especias calientes", ya que se refiere al hecho de tostar las especias antes de molerlas, de ahí obtenemos el Garam Masala, que depende de quien realiza esta mezcla de especias, puede ser muy diferentes.



En nuestro caso, nuestro Garam Masala lleva cilantro, canela, clavo, jengibre, comino, hinojo,pimienta negra, chile, cardamomo, anís estrellado, laurel, aceite de girasol y nuez moscada.
Os puedo asegurar que el aroma que desprende esta mezcla de especias es brutal, es algo dulce, con tostados, picantes... una pasada. Normalmente se usan para aderezar carnes y pescados, pero he querido introducirlo en este salteado de verduras de fusión asiática y Navarra, aunque siempre debéis tener cuidado con la cantidad de mezcla de especias, ya que sino, os coméis el sabor de los demás ingredientes que pongáis en la elaboración.

INGREDIENTES

- 4 Espárragos de Navarra
- 125 gr de Bimi
- 1 Puñado de Shiitakes
- 1/2 Cebolla roja
- 1 Diente de ajo
- Aceite OVE
- 1 Tomate
- 1 Cucharadita de Garam Masala
- 2 Cucharadas de Salsa de pescado
- Pimienta
- Piñones
- Flores de cebollino

ELABORACION

Preparamos los espárragos de Navarra, quitando cualquier resto de tierra que puedan tener, y los pelamos con un pelador los espárragos, de arriba hacia abajo, un cm por debajo de la punta, y deshecharemos un par o tres de cm de la parte trasera, que es más tallosa y más dura.
Los laminamos al bies, con un grosor de 2-3 mm y reservamos.
Lavamos el Bimi, lo troceamos un poco y en una cazuela con agua hirviendo lo escaldamos durante 40-50 segundos.
Rápidamente lo metemos en agua fría para cortar la cocción, lo escurrimos bien y reservamos. Con esto conseguimos que esté algo cocinado , sin perder propiedades apenas, y además que siga teniendo ese color verde impresionante.
En una sartén, calentamos aceite de oliva virgen extra, añadimos la cebolla roja y el ajo bien picados y pochamos. Picamos el tomate y cocinamos un poco. Agregamos la cucharadita de Garam Masala, removemos y dejamos que se integre bien en el sofrito que estamos haciendo.



Normalmente el Garam Masala suele ponerse al final, para que la intensidad de sabor de estas especias no se pierda, pero yo he querido integrarlo en el sofrito, precisamente porque quería tener el sabor de las especias sin matar el del espárrago y el bimi que son más suaves.
Añadimos el espárrago laminado, ponemos un poco de pimienta molida en el momento,  y salteamos un par de minutos o tres.



Ponemos los shiitakes partidos por la mitad, seguimos salteando.



Es el momento de ponerle las dos cucharadas de salsa de pescado, damos unas vueltas para que se integre y agregamos el Bimi.
Salteamos bien sin maltratar las verduras con movimientos bruscos que puedan deshacerlas. Es el momento de probar y si hiciese falta, poner algo de sal.



EMPLATADO

En un cuenco ponemos una cantidad generosa de nuestro salteado de verduras con Garam Masala.
Añadimos unos piñones que previamente habremos tostado, y decoramos con unas flores de cebollino y tres de las puntas de espárrago que tenemos en el salteado.













 

CATA DEL PRIMER ESPÁRRAGO DE NAVARRA CON MARÍA MARTE


Por fin estamos en temporada de Espárrago de Navarra, uno de los productos más preciados de nuestra huerta.
Como ya os he contado en otras entradas con recetas de Espárragos, la temporada de Espárrago fresco de Navarra dura unos tres meses, comenzando en abril, aunque depende de la zona de producción, y de la climatología en esta época, pude adelantarse, o demorarse incluso hasta un mes entero.

En abril, nuestro Espárrago es más dulce, tierno y menos fibroso, para ir mermando un poco en calidad durante los meses de mayo y Junio.



El espárrago de Navarra cuenta con Denominación Especifica desde 1986, y con I.G.P ( Identificación Geográfica protegida) desde el año 2003.
Las zonas de producción del Espárrago de Navarra, son 176 municipios de la Comunidad Foral, 43 de Aragón y 38 de la Rioja.
Según el reglamento de la I.G.P,  los espárragos serán obtenidos de turiones o tallos de la esparraguera Asparagus offincinalis, L, de variedades autorizadas en dicho reglamento y quedan amparados tanto los espárragos frescos como en conserva.

Este año, la Cata del Primer Espárrago de Navarra, que va por su séptima edición, se ha celebrado en Mendavia, una de nuestras localidades estrella en cuanto a producto se refiere, ya que cuenta con nada más y nada menos que once con Denominación de origen.
Cada año este acto es una localidad diferente donde se produce Espárrago, en huertas de agricultores particulares inscritos en la IGP Espárrago de Navarra, dando pistoletazo de salida no sólo a la nueva campaña de Espárrago 2017, sino a la apertura de temporada de verduras de primavera.
El objetivo es ensalzar el producto y darle mayor difusión, valorando así la labor de productores y agricultores, poniendo en valor la riqueza de nuestra huerta Navarra y la importancia que tiene en nuestro día a día.

En otras ocasiones se ha celebrado en localidades como Tudela, Lodosa, Andosilla, Viana. Cadreita y San Adrián.
En cada edición, se homenajea a una persona relacionada con la gastronomía, con defensa y promoción del producto autóctono y en anteriores ocasiones, ya fueron homenajeados Santi Santa Maria (su hijo Pau fue quien hizo acto de presencia), Quique Dacosta, José Ribagorda, Francis Paniego, Jesús Sanchez y Los Hermanos Torres Javier y Sergio.



Este año, por fin,  una mujer es la protagonista de este acto simbólico que abre la temporada de verduras de primavera, y que mujer!



María Marte, Chef Ejecutiva del Club Allard en Madrid que cuenta con dos estrellas michelín, premio nacional de gastronomía en 2015 y Premio Millesime al mejor Restaurante entre otros.
María Marte, 39 años, dominicana de nacimiento, aterrizó en España hace unos 14 años con una maleta repleta de sueños, y la ilusión de dedicarse a lo que realmente amaba que era la cocina.
Comenzó de lavaplatos en el Club Allard cuando lo llevaba Diego Guerrero, y con su curiosidad, ganas de trabajar y constancia, no sólo se convirtió en la Chef Ejecutiva, sino que ha sabido mantener esas dos estrellas michelín hasta el día de hoy.
Una historia de lucha y mucho trabajo que hace que admire a esta gran mujer que muchos deberían tomar de ejemplo, por que aunque está en la cúspide de los estrellados, lo que más me impacta es la sencillez de su persona.
Me toca la fibra especialmente que sea María la primera mujer en recoger este Primer Espárrago de la temporada, ya que la tuve de profesora en la beca de formación gastronómica que estuve haciendo en Madrid hace dos años, siendo unas de las profesoras que más me marcó, no por su cocina en sí, sino por su dura historia personal de esfuerzo, y más siendo mujer en una cocina, por los valores, la sencillez y los consejos de vida que nos dio y supo transmitirnos. Puedo resumir en estas palabras esos sentimientos que tuve en aquel momento ilusión, pasión, sacrificio y entrega.



El acto de la Séptima edición de la Cata del Primer Espárrago de Navarra se celebró en la Huerta de Gonzalo Sainz de Vicuña en Mendavia.
Al acto acudieron autoridades, cocineros de los Restaurantes del Reyno,  invitados relacionados con el mundo del vino y la gastronomía y diversos medios de comunicación.

Mari Jose Verano, alcaldesa de Mendavia, fue la primera en tomar la palabra y alabar el Espárrago de Navarra, revindicando la dura labor de los agricultores y la importancia de la huerta en nuestros pueblos siendo un símbolo de riqueza, haciendo de las calidad de nuestras verduras una seña de identidad en Navarra.



El Presidente del Consejo Regulador del Espárrago de Navarra, Miguel Mateo, destacó la excelente calidad del espárrago en este comienzo de campaña, diciendo que se preveen superar los 3.700.000 kilos de espárragos frescos que se cogieron en 2016. Además alabó la incorporación de jovenes agricultores al sector, que garantizan la continuidad y el futuro de nuestro Espárrago de Navarra.



Iñaki Idoate, Presidente de los Restaurantes del Reyno, habló de las bondades de este producto llamándolo el "Rey de la Huerta" y entregó a la homenajeada, María Marte, un presente que representa dos espárragos todavía en el caballón de tierra, por ser embajadora de nuestros productos navarros en su restaurante.





Enrique Sanchez Sacristán, presidente de la Cofradía del Espárrago de Navarra, puso a María el Pin de la Cofradía.



Posteriormente María Marte, simbólicamente, sacó ese Primer Espárrago de Navrra, de la tierra, a le siguieron varios de los invitados y cocineros de los Restaurantes del Reyno.



Iñaki Idoate del Restaurante Alhambra y Presidente de los Restaurantes del Reyno



Mari Jose Verano, alcaldesa de Mendavia



Uxue Barcos, Presidenta del Gobierno de Navarra



Javier Díaz, cocinero del Restaurante Alhambra



Nicolás Ramirez del Restaurante Tubal de Tafalla



Luis Miguel Lacar, cocinero del Restaurante Arotxa de Legasa



Se degustaron Espárragos cocidos y crudos con Aceite de Oliva Virgen extra de La Maja, de Mendavia acompañados como no, de Vino Rosado de Navarra con el ya tradicional brindis que cada año hace El Presidente del Consejo Regulador de la D.O Navarra, David Palacios.
















Tras el acto, varios de los presentes nos trasladamos a las Bodegas Barón de Ley, con D.O Rioja, la cual pudimos visitar y posteriormente nos sirvieron una comida maridaje en la que pudimos probar los espárragos en diferentes maneras, de la mano de unos de los Restaurantes más conocidos de Mendavia, como es La Galera de Mendavia.





ESPARRAGOS SALTEADOS CON GUISANTE FRESCO Y HUEVO POCHE



Estamos en plena temporada de Espárrago de Navarra, y como dice el dicho... "los de abril para mi, los de mayo para el amo, y los de junio para ninguno..." A mi de da igual, yo los de mayo también los quiero para mi! Es uno de los productos que con más ansias espero la llegada de su temporada, y este año me estoy poniendo como el quico! Estos que os traigo en esta receta tienen la puntita en algún caso, con tono verde, eso es porque les ha dado un poco el sol, pero están igual de ricos, además vienen directamente del campo, de la esparraguera, ya que me los han regalado ;)
Ya os he contado otras veces, que hay muchas maneras de prepararlos, no sólo cocidos con vinagreta o mayonesa, sino también en crudo, asados, a la brasa, o como en este caso, salteados en la sartén con un poco de aceite o mantequilla. Pero como...? Que nos los habéis probado así? Entonces no hay más que hablar, ve a tu frutero, hazte con un manojo de buen Espárrago de Navarra fresco, y te espero aquí mismo para hacer juntos esta sencilla receta de producto, y una última cosa... recuerda, "si no son de Navarra, no son los auténticos"

INGREDIENTES

150 gr de guisantes frescos ya pelados
5 Espárragos de Navarra
1 Huevo Poché
Aove
Sal
Pimienta
Pétalos de clavelinas para decorar (opcional)

ELABORACIÓN

Si has comprado los guisantes frescos con vaina, los desvainamos y los lavamos bien.
Queremos que nos queden crujientes, así que ponemos agua a hervir, y los dejaremos unos 8 minutos.
Enfriamos en agua con hielo para parar la cocción, escurrimos y reservamos.


Pelamos los espárragos, desde un poco más abajo de la punta hacia abajo, y lo que hacemos es ir girándolo para deslizar el pelador sobre él, de arriba abajo. No recomiendo el cuchillo, porque os llevareis por delante mucho más producto del que hace falta, y lo queremos aprovechar al máximo.
Después quitaremos un trozo de la parte de abajo, unos 3 centímetros, que es la parte más dura y fibrosa.



Laminamos los espárragos al biés, con un grosor de unos 2 ó 3 mm.

En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra ( o una nuez de mantequilla), y los salteamos hasta que empiecen a dorarse.



Añadimos los guisantes que hemos reservado, y ponemos sal y pimienta al gusto.
Salteamos el espárrago y el guisante junto.



En un trozo de film, untado con aceite y metido en una taza pequeña, cascamos un huevo, le ponemos sal y pimienta, y cerramos el saquito con una tira del mismo plástico de film. Cerrar bien que no se salga nada. Ponemos un cazo pequeño con agua a hervir, y metemos el huevo. Dejamos a fuego medio un par de minutos. Sacamos y abrimos el plástico.

EMPLATADO
Servimos el salteado de espárragos y guisantes en un plato, y coronamos con nuestro huevo poché.
Podeis añadir algún pétalo de clavelina, que dará contraste de color al plato.





PRESENCIA NAVARRA EN SALON DE GOURMETS EN MADRID



Un año más, Navarra con nuestros mejores productos, está presente en el Salón de Gourmets en Madrid, que se celebra del 4 al 7 de abril, en el Recinto de IFEMA.
El Salón de Gourmets, es la Feria Internacional de Alimentos y bebidas de calidad, que se celebra en Madrid, todos los años a principios de abril.
Yo, personalmente he asistido varios años, en calidad de blogger visitante, y también he tenido la suerte de realizar varios showcookings, con Quesería La Antigua de Fuentesaúco, empresa con la que colaboro desde hace varios años, y el año pasado con la beca que gané en un concurso, que al poner stand en Gourmets, nos ofrecieron hacer un showcooking en público, en el que yo me lo pase genial.
Una oportunidad única de participar desde dentro del Salón de Gourmets siendo parte de él.





En el Salón de Gourmets, es una de las mejores plataformas para firma de calidad, del sector agroalimentario y sus procesos de innovacion.
Este año, ya son 30 años de Ediciones de esta feria Internacional, en la que la comunidad invitada es Andalucía, acoge actividades como El Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, la 5ª Mesa Gourmets, con algunos de los mejores cocineros del estado, El Campeonato de España de Tapas Gourmet Estrella Galicia, Campeonato de los mejores quesos de España, Campeonato de España de Sumillers Glorioso...
Por otro lado tenemos el Túnel del Vino, El Taller de los Sentidos, showcookings, exhibiciones, degustaciones, catas, premios a la vanguardia de los productos presentados en estos días...
Aquí tenéis una relación de las novedades que se presentan el salón este año Novedades .



Como os decía, nuestra comunidad, Navarra, de nuevo este año está presentado, promocionando y dando a conocer, algunos de nuestros mejores productos de calidad.
El stand de Reyno Gourmet, la marca que ampara productos agralimentarioos de calidad, y que en la actualidad cuenta con más de 2000 referencias, está en el Pabellón 6, Stand B12, en colores, blanco, rojo y negro.





A través de nuestra delegación Navarra, los visitantes conocerán de primera mano productos como el Espárrago de Navarra, La Alcachofa de Tudela, el Pimiento del Piquillo de Lodosa, El Aceite de Navarra, el queso de Roncal e idiazabal, la Ternera y Cordero de Navarra, el Vino D.O Navarra, el Pacharán Navarro, Producción ecológia e integradada y Alimentos Artesanos.



Enrique Martínez, chef navarro del Restaurante Tres Reinas, del Hotel Tres Reyes de Pamplona, está elaborando tapas y pinchos con estos proiductos, para deleite de todos los curiosos que visiten en stand, y además se están realizando Talleres de Pelado de Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela.






Siete empresas Navarras, están en el Stand, que en esta ocasión serán; Conservas Pedro Luis, Impex Medrano, Conservas Asensio, Errotazar, M. Etxenike productos de pato, El Huertico, y Bodegas Inurrieta.






Fuera del Stand están 25 bodegas D.O Navarra en Túnel del Vino, Quesos Larra en Gourmet Quesos - Quesos de autor, y Bodegas Chivite en el expositor de los mejores vinos de la Guía 2016, escogidos por el comité de cata de Gourmets.

Desde aquí apoyamos a nuestra delegación Navarra en el Salón de Gourmets, que como cada año, van a hacer un excelente trabajo, dando a conocer un trocito de nuestro corazón...







   







Yo!

Yo!