Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTOS. Mostrar todas las entradas

PRESENCIA NAVARRA EN SALON DE GOURMETS EN MADRID



Un año más, Navarra con nuestros mejores productos, está presente en el Salón de Gourmets en Madrid, que se celebra del 4 al 7 de abril, en el Recinto de IFEMA.
El Salón de Gourmets, es la Feria Internacional de Alimentos y bebidas de calidad, que se celebra en Madrid, todos los años a principios de abril.
Yo, personalmente he asistido varios años, en calidad de blogger visitante, y también he tenido la suerte de realizar varios showcookings, con Quesería La Antigua de Fuentesaúco, empresa con la que colaboro desde hace varios años, y el año pasado con la beca que gané en un concurso, que al poner stand en Gourmets, nos ofrecieron hacer un showcooking en público, en el que yo me lo pase genial.
Una oportunidad única de participar desde dentro del Salón de Gourmets siendo parte de él.





En el Salón de Gourmets, es una de las mejores plataformas para firma de calidad, del sector agroalimentario y sus procesos de innovacion.
Este año, ya son 30 años de Ediciones de esta feria Internacional, en la que la comunidad invitada es Andalucía, acoge actividades como El Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza de Estrella Galicia, la 5ª Mesa Gourmets, con algunos de los mejores cocineros del estado, El Campeonato de España de Tapas Gourmet Estrella Galicia, Campeonato de los mejores quesos de España, Campeonato de España de Sumillers Glorioso...
Por otro lado tenemos el Túnel del Vino, El Taller de los Sentidos, showcookings, exhibiciones, degustaciones, catas, premios a la vanguardia de los productos presentados en estos días...
Aquí tenéis una relación de las novedades que se presentan el salón este año Novedades .



Como os decía, nuestra comunidad, Navarra, de nuevo este año está presentado, promocionando y dando a conocer, algunos de nuestros mejores productos de calidad.
El stand de Reyno Gourmet, la marca que ampara productos agralimentarioos de calidad, y que en la actualidad cuenta con más de 2000 referencias, está en el Pabellón 6, Stand B12, en colores, blanco, rojo y negro.





A través de nuestra delegación Navarra, los visitantes conocerán de primera mano productos como el Espárrago de Navarra, La Alcachofa de Tudela, el Pimiento del Piquillo de Lodosa, El Aceite de Navarra, el queso de Roncal e idiazabal, la Ternera y Cordero de Navarra, el Vino D.O Navarra, el Pacharán Navarro, Producción ecológia e integradada y Alimentos Artesanos.



Enrique Martínez, chef navarro del Restaurante Tres Reinas, del Hotel Tres Reyes de Pamplona, está elaborando tapas y pinchos con estos proiductos, para deleite de todos los curiosos que visiten en stand, y además se están realizando Talleres de Pelado de Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela.






Siete empresas Navarras, están en el Stand, que en esta ocasión serán; Conservas Pedro Luis, Impex Medrano, Conservas Asensio, Errotazar, M. Etxenike productos de pato, El Huertico, y Bodegas Inurrieta.






Fuera del Stand están 25 bodegas D.O Navarra en Túnel del Vino, Quesos Larra en Gourmet Quesos - Quesos de autor, y Bodegas Chivite en el expositor de los mejores vinos de la Guía 2016, escogidos por el comité de cata de Gourmets.

Desde aquí apoyamos a nuestra delegación Navarra en el Salón de Gourmets, que como cada año, van a hacer un excelente trabajo, dando a conocer un trocito de nuestro corazón...







   







PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE POTRO



No sé si os he dicho alguna vez que uno de mis platos preferidos, son los pimientos del piquillo rellenos... pero los de mi madre... por mucho que me empeño, el toque que les da mi mami es especial.
Esta vez vamos a rellenar unos pimientos del piquillo de Lodosa, con su Denominación de Origen, por supuesto, y lo vamos a hacer con una carne tan saludable, como es la carne de potro, pero no un potro cualquiera, no... en casa utilizamos Potro de Origen de Navarra, como siempre haciendo patria y promocionando nuestros mejores productos navarros.
A la carne de potro le vamos a poner un poco de tomillo, si podéis conseguirlo fresco mejor, para darle ese toque campero que tanto nos gusta a muchos de nosotros.

INGREDIENTES

- Pimientos del Piquillo D.O Lodosa asados
- 300 gr de carne picada de potro de origen
- Tomillo fresco o seco
1/4 de cebolla
- 1/2 diente de ajo
- 1 cucharada y media de harina
- 250- 300 ml de leche
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

Para la salsa;
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 cebolla pequeña
- 100 ml de tomate triente y medio de ajo
- tomate
- 4 pimientos del piquillo asados
- 400 ml de caldo de carne
- 200 ml de leche
- Aceite, sal, pimienta

ELABORACIÓN

Ponemos en una sartén un poco de aceite, picamos mucho la cebolla y el ajo y pochamos. Agregamos la carne, que dejaremos hacerse y pondremos el tomillo fresco o seco, la pimienta y la sal. Cuando esté un poco cocinada, añadimos la harina, y damos unas vueltas para que se cocine y luego no sepa a crudo. Incorporamos poco a poco la leche ya caliente, viendo cuando os admite la masa.No conviene dejarlo ni muy liquido ni muy espeso. Rectificamos de sal si fuese necesario, y dejamos enfriar.
Una vez fría la masa, rellenamos con cuidado los pimientos del piquillo.




Preparamos la salsa pochando la cebolla y el ajo, y después rehogando junto con el pimiento verde picado. Cortamos los piquillos asados que hemos reservado en tiras y añadimos.Rehogamos y añadimos el caldo. Dejamos reducir, rectificamos de sal. Añadimos la leche a temperatura ambiente y dejamos que se integre bien.

Tenemos dos opciones para presentar los pimientos. Una es rebozar los pimientos en harina y huevo, freírlos en aceite bien caliente y presentarlos poniendo por encima un poco de salsa, o bien, introducir los pimientos en la salsa en una cazuela y ponerlos a fuego suave 15 minutos.
En casa los hacemos de las dos formas. Podéis decorar con unas hojas de tomillo limonero o normal.
Un platazo sencillo y para chuparse los dedos!







FRITOS DE MORCILLA CON MANZANA, PIÑONES, Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO




Si fritos de Morcilla!! Como los tipicos fritos de jamon y queso de toda la vida, pero rellenos con manzana, piñones, y por supuesto mis queridos y Navarros Pimientos del Piquillo de Lodosa.
La Morcilla que he utilizado es la de mis amigos de Embutidos Rios de Burgos, pero esta vez en un formato nuevo, que es ideal para muchas preparaciones.
Hasta ahora, cuando queríamos hacer algunas recetas con morcilla de Burgos, abríamos la tripa con el cuchillo para poder quitar la carne, de dentro, que es lo que necesitábamos, pues bien, ahora ya no es necesario!
Embutidos Rios de Burgos a sacado un nuevo formato que suma a su gama de productos,  en el que presenta su Morcilla, con una textura diferente, fácil de untar, y lista para consumir, llamada Capricho de Morcillade Burgos Rios.
Podéis hacer con ella canapés, croquetas, tortillas, o todo lo que se te ocurra.



Esta receta nace de mi pasión por los fritos de jamón y queso, pero no os engañéis, solo los de mi madre, Anica, que los hace con queso extremeño, y cuando muerdes el frito, la cremosidad de la croqueta me transporta a otro planeta... que me voy del tema...
Pensé, si estos fritos se rellenan con jamón y queso, porque no hacer la misma técnica, pero los relleno de Morcilla de Burgos, con su sabor tradicional, con un punto dulce que le va a aportar la manzana, el crunch de los piñones y el inigualable sabor y aroma de los Pimientos del Piquillo...
Dicho y hecho! Aquí tenéis la receta!

INGREDIENTES

200 gr de Capricho de Morcilla Burgos RIOS ( o podéis usar el relleno de una de sus morcillas)
- 10 Pimientos del Piquillo
- 1 Manzana Golden
- 1 Puñado de Piñones

Para la Bechamel:
- 50 gr de mantequilla
- 40 gr de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 80 gr de harina
- 700 ml de leche Semidesnatada
- Sal
- Nuez Moscada (Puedes prescindir de ella si no la tienes)
- Pimienta

Para Rebozar y hacer los fritos;

- Harina
- Pan rallado
- 2 huevos Medianos

ELABORACIÓN

En una sartén salteamos la manzana con los piñones, y después le agregamos el capricho de Morcilla de Burgos Rios. Rehogamos un par de minutos y colocamos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa.



Hacemos la bechamel, poniendo primero la mantequilla, cuando esté derretida añadimos el Aceite de Oliva virgen Extra, y dejamos que se integren.
Ponemos la harina, todo esto a fuego bajo, y lo integramos con la mantequilla y el aceite. Tenemos que dejar que se haga la harina, así que tener paciencia antes de agregar la leche.



Pasados unos minutos, añadiremos la leche, poco a poco, que debe estar caliente para que no se nos formen grumos.
Sobre todo al principio, ponemos un poco de leche, la integramos con la masa que tenemos, y volvemos a echar, así hasta que al final nos quede una bechamel lisa y sin grumos.
Le ponemos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.



Embadurnaremos ligeramente un recipiente cuadrado con aceite, y extendemos la mitad de la bechamel alisandola un poco.
Encima, ponemos la preparación que hemos hecho con la Morcilla, manzana y piñones. Lo extendemos cubriendo toda la superficie.



Hacemos otra capa con los pimientos del piquillo abiertos, y cubrimos por completo con el resto de la bechamel, sin que se vea nada, intentando dejar la superficie lo más lisa posible.





Cubrimos con film, l que le habremos puesto un pelin de aceite para que no haga costra la bechamel por encima.

Dejamos enfriar un par de horas para que coja la consistencia adecuada.

Una vez pasado este tiempo, volcamos la masa en papel film, o encima de la tabla directamente, y con cuidado, vamos cortando la medida deseada de nuestros fritos.
Primero los pasaremos por harina, luego por huevo, y por último por pan rallado, todo ello con cuidado de que no se nos salga el relleno.









Para terminar, los freímos en abundante aceite de oliva virgen extra por los dos lados hasta que estén dorados.
Ponemos en papel aborbente para quitar el exceso de grasa, y listos para devorar!!!
Como sugerencia, se pueden acompañar con una mermelada de Pimientos del Piquillo.






TALLER DE COCINA Y SHOWCOOKING EN CASA GURBINDO





Hace unas semanas, impartí un Taller de cocina en Casa Gurbindo, en el Parque de Aranzadi, en Pamplona.
Casa Gurbindo es el Centro de Interpretación de la Agricultura y ganadería de Navarra, sin duda un gran proyecto educativo.
En Gurbindo se da a conocer todo el ciclo vital completo, desde como se siembra, se cuida y cultiva una planta, hasta como se criar un animal, hasta que llega a nuestras mesas, y su relación con la alimentación saludable.
Y por supuesto como no podía ser de otra manera, Gurbindo se ocupa también de la parte gastronómica, mediante talleres de cocina, y veladas del sabor, para dar a conocer mejor los productos Navarros, y sus aplicaciones culinaras.
Como os comentaba, impartí una de esas "Veladas del Sabor", a la que asistieron unas 30 personas.
Elegí los productos Navarros con los que iba a hacer las recetas, escogiendo Carne ecológica de Cordero Menaut, Queso de Roncal Larra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, vino de Navarra y Sidra.



Con el Cordero Ecológico, decidí hacer un Tajine de Cordero, con almendras, y ciruelas, acompañado de Cous Cous, del que os pondré la receta en otra entrada. Con sabores y texturas salados, dulces, tostados, untuosos, crocantes... Ya sabeis que me encanta combinar texturas.





Con el queso de Roncal, y pimiento del piquillo, hice un ceviche de langostinos con queso y citricos, al que le añadí el piquillo en fresco.



Y aunque el vino y la sidra eran para acompañar las recetas, ya que estábamos en temporada de peras, y en Gurbindo hay unos hermosos perales, hice un sorbete de limón, peras y vino ecológico.



A todos los asistentes les encantaron las recetas que preparé, y no os preocupéis los que me leéis, que os las pondré en el blog, que ya algunos me lo venís recordando cada vez que os veo!



Una experiencia muy chula, que pude repetir a los días en en un showcooking de media hora, en la Fiesta Anual de Casa Gurbindo, donde se hicieron un montón de actividades alrededor de la agricultura, la ganadería, el vino y la gastronomía de Navarra, y les enseñé a preparar un gazpacho de remolacha, con manzanas caramelizadas, con las verduras de la propia huerta de Gurbindo, que acompañamos con una nube de queso de Roncal, pistacho verde y sésamo negro. Fácil, sabroso y resultón, con el que me metí a niños y mayores en el bolsillo.








Gracias a Casa Gurbindo por promocionar y difundir el consumo de productos Navarros, por contar conmigo, y por apoyar mi blog, y mi cocina.

GALLETITAS SALADAS DE PIMIENTO DE ESPELETTE



Ya sabéis que hace unos días se celebró la Feria del Pimiento de Espelette en esta localidad francesa de la región de Aquitania, y me traje un montón de productos con este maravilloso pimiento que tiene un toquecito de picante. Si hace una semana os puse esta receta de Pan,  hecho con pimiento de Espelette, hoy os dejo con estas estupendas galletitas saladas, que harán las delicias de vuestros amigos y familiares.
Con ese toque de sal y ligero picante, podéis acompañarlas de patés, de quesos o de alguna salsa que preparéis en casa.
Apenas tienen ingredientes, y lo mejor es que podéis hacer variantes de sus ingredientes. Yo en este caso las he hecho de pimiento de Espelette, pero otros días leas he hecho de romero, de tomillo, de orégano, de aceituna negra, de queso.... admiten un montón de ingredientes.
En casa las hemos acompañado de un poco de queso crema espolvoreado con polvo del mismo pimiento y un poco de orégano.

 


Os dejo con esta receta que vais a preparar en un periquete!

INGREDIENTES

-220 gr de harina de trigo
-1 cucharada de polvo seco de pimiento de Espelette ( Este es el ingrediente que podéis variar)
-1/2 cucharada de levadura en polvo.
-1 Cucharadita de sésamo negro
-100 ml de agua
-60 ml de aceite de oliva virgen extra
-1/2 cucharada de sal (yo he usado de pimiento de Espelette, pero podeis usar la normal)

Ponemos en este orden, en un cuenco, la harina tamizada, y vamos poniendo en un lado el polvo de pimiento, en otro la levadura, la sal, el aceite y el agua.
Empezamos a darle unas vueltas con una mano, o con un tenedor para integrarlo todo bien.
Una vez que tenga algo de consistencia la masa, espolvoread las manos y la superficie donde vayáis a trabajar, y amasar bien. Debe quedar una bola de masa que no sea muy pegajosa.
Envolvemos en film, y metemos al frigorífico tres cuartos de hora, para que la masa coja cuerpo, y asi ayuda a que no se deformen las galletas cuando crecen un poquito en el horno.
Una vez pasado este tiempo, precalentamos el horno a 180º, y vamos estirando la masa en un a superficie en harinada o encima de papel de hornear para que no se nos pegue, dejando no mucho grosor (Tened en cuenta que suben un poquito).
Esplovoreamos con el sésamo negro, y volvemos a pasar el rodillo para incrustarlo un poco en la masa.



 
Cortad la masa como queráis, con cortadores, o bien coged pequeñas porciones de masa, haced una bolita y encima del papel de horno que pongáis en la bandeja, la aplastáis para que os salgan galletitas saladas redondas.


Tened en cuenta que son galletitas, asi que no las hagáis muy grandes.
Metemos en el horno a 180º 12-15 minutos o hasta que estén doraditas. Enfriar en rejilla y las que os sobren conservar en una caja de metal, o un recipiente Hermético.
Os aseguro que va a ser un éxito total en vuestros aperitivos!

TRUQUICONSEJO;
 
 
Es importante meter la masa tres cuarto de hora antes de usarla, en el frigorífico, ya que sino, no podréis trabajar la masa y formar bien las galletitas, al estar demasiado blandas, se romerán, y en el horno se deformaran, asi que ya sabes, "La Paciencia es la madre de la Ciencia"







 






 
 
 

Yo!

Yo!