FERIA DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN EN MENDAVIA 2013



Ayer Domingo, se celebró la IX Feria de las Denominaciones Y Leyendas en Villa de Mendavia, en Navarra, y nosotros no podíamos perdérnoslo, así que cámara en mano allí nos presentamos, para disfrutar de unos productos estupendos, en una tierra estupenda, con una gente más estupenda aun, como tiene Mendavia!
Mendavia tiene 11 denominaciones de Origen, agroalimentarias, casi nada, verdad?
Mendavia apuesta fuerte por sus productos, mimándolos, y dándoles la importancia la relevancia y la promoción que merecen.
El encargado de dar el Pregón este año, fue el pelotari porfesional Aimar Olaizola.
Tras este acto, hubo una degustación de productos con la colaboración de varias empresas Navarras, como son;  Agrícola La Maja , Conservas Juanchu, Conservas Gilvermar, Conservas Vela-Endine, Conservas Vda. de Cayo Sáinz-La Catedral, Cava Mainegra, Bodegas Marqués del Atrio y Bodegas Barón de Ley.
No faltó alegría en las calles, con el Mercado Medieval, y algunos bares, celebraron un concurso de pinchos de productos con Denominación!
Pasamos una mañana estupenda donde las gentes de Mendavia nos acogieron y nos mostraron una vez más, lo orgullosos que están de sus productos!





 

CANAPÉS DE CREMA DE QUESO DE CABRA CON MERMELADA DE TOMATE ROSA Y ALBAHACA


Hace un par de semanas mi amiga Manuela de Mermeldas  El Ababol, me dijo que quería mandarne una de las cositas nuevas que había hecho para que lo probase, sin decime de que se trataba, y cuando lo recibí, oooohhhh sorpresa!! Me ha mandado seis variedades diferentes que poco a poco iré probando en mis recetas, y os iré enseñando.
La primera que he utilizado, ha sido la mermelada de Tomate Rosa de Huesca con Albahaca, una novedad de el Ababol, en colaboración con el cocinero Osecense Rubén Pertusa, que ha reflejado su amor y pasión por la gastronomía en esta joya, transformada en Mermelada, por las delicadas manos de Manuela, de El Ababol,  lo cual se refleja en el etiquetado del producto.
Desde que la vi en la cajita que me mandó Manuela, supe, y tuve muy claro que la combinaría con queso, ya que como sabeis es mi pasión, y si lo combinas con esta mermelada de Tomate Rosa con Albahaca, es el súmmum del placer en el paladar.
Y además sabeís que los tomates en "La Cocina de la Silbi" son como una pequeña identidad.

Esta creación ha sido diseñada por Rubén, aprovechando el magnífico producto, como es el Tomate Rosa de Huesca.
Esta variedad también denominado Tomate Rosa de Barbastro, es de gran tamaño, con un tono rosado y un sabor excepcional. Justamente la época de recolecta es apartir de la segunda quincena de Julio ya que por su tamaño, madura más tarde.
Y como sé que lo que estais esperando es la receta de estos estupendos Canapés para combinar con esa espectacular Mermelada, allá vamos! Que la disfrutéis!!


INGREDIENTES

200 Gr de Nata para montar
100 ml de leche
250 gr de queso cabra (yo he usado rulo de cabra)
3 hojas de gelatina neutra
Un poco de pimienta
Flores de Albahca
hojas de Albahaca para decorar

ELABORACION

En un cazo pondremos la nata, la leche, y un poco de pimienta a fuego medio.
Con unas varillas vamos removiendo y ayudando a que deshaga el queso, y se integre con la lechey nata hasta que quede todo uniforme.
Hidratamos la gelatina en agua unos minutos, escurrimos bien y la añadimos a nuestra crema de queso. Movemos bien con la varilla de mano, hasta que se disuelva por completo. Pasamos por un colador para retirar cualquier resto que no se haya disuelto y para que quede más fina.
Dejamos enfriar, y de vez en cuando daremos unos vueltas, para conseguir que no se llegue a cuajar.
Metemos la crema en una manga desechable, que cerraremos con una goma por la parte abierta, (o en una bolsa bien limpia, a la que luego podeis cortar la punta) y dejamos que coja cuerpo en la nevera, una hora, hora y media.
Cortamos la punta de la manga, y rellenamos unas tartaletas saladas o poner encima de unas tostadas pequeñas la crema de queso.
Le ponemos con una chuchara pequeña un poco de nuestra Mermelada de Tomate Rosa con Albahaca, y decoramos con una flor de albahaca y un trocito de una hoja también de Albahaca.

Tiene buena pinta o no?
 









 

PAYASO DE FONDANT PIRRITX - PORROTX



Bueno, pués después de la tarta de fondant sanferminera de cumple que hicimos Mikel y yo la semana pasada, me animado a hacer otro muñequito, en este caso, es uno de los payasos Pirritx eta Porrotx. Busqué un dibujo en google, e intenté recrear a uno de ellos, y este es el resultado! Es gracioso verdad?
Me gusta porque además es super colorido y alegre y a vosotros? ;)

TARTA CUMPLEAÑOS SAN FERMIN PARA MIKEL

 
 

 

El día 6 de JULIO, es un día muy especial por dos motivos. Uno es que Pamplona a las 12,00 de la mañana estalla en una fiesta continua durante 9 días que duran los Sanfermines, después de lanzar el chupinazo y otra que es el cumpleaños de mi muy más mejor amigüito Mikel Goldi. Mi "Tati"!!!
Unos días antes de su cumple, (el dia del chupinazo) me propuso hacer una tarta fondant entre los dos para la comida familiar que cada año celebran en su casa, y como nuevo reto, acepté!!
Y que mejor fusión que una tarta de cumple de un día 6 de Julio, con nuestra fiesta más internacional como es San Fermin, asi que Mikel quería una tarta en blanco y rojo totalmente sanferminera.
El interior de la tarta lo hicimos con un almibar de ron con café, ganaché de chocolate y memelada de Mandarina que me mandó mi amiga Manuela, de mermelas El Ababol
Por si alguien se pregunta que pinta un caracol con pañuelico de san fermin en la tarta, os contaré que Mikel hace unos meses se inició en la aventura de la blogsfera, y ha creado un espacio para sus cosas, sus manualidades, sus sentimientos sus reflexiones, sus idas de olla... se llama MIRICOL y merece la pena visitarlo porque siempre te hace pensar. Y de ahí Caracol, Miricol, saca los cuernos y ponte al sol... jejeje
Nunca habíamos hecho ninguno de los dos una tarta con fondant, y oyes, para ser la primera, nos ha quedao graciosa, eso si... dos tardes enteras para hacerla, y a ratos un poquito de desesperación, pero todo combinado con un millón de risas!!! Lo pasamos bien verdad Tati?
Como el día de su cumple tuve la suerte de comer con la familia en casa de Mikel, caté la tarta, y  he de decir que la próxima vez le pondré un poco más de almibar a los bizcochos, para que este más jugosa, y un pelin menos de ganaché de chocolate en la cubierta de arriba (sugerencia del padre de Mikel), por lo demás todo un acierto la mermelada de mandarina El Ababol con la combinación del almibar de ron y café, y la ganaché de chocolate.

Os dejo con las unas fotos del proceso y el resultado mientras pensamos en la próxima!!

















 

CARRILLERAS AL VINO TINTO


En estas fechas en Pamplona estamos en plenas fiestas de San Fermin, y después de unos días de fiesta, día y noche sin descanso hay que reponer fuerzas con un buen guiso de los de siempre.

Hace un par de meses que por fin conseguí tener una cocotte grande de hierro fundido. Tengo varias pequeñitas, pero la que de verdad quería tener era esta.
Pues bien, ayer mismo decidí estrenarla, y que mejor que con un guiso de los de siempre, de los del chup-chup.
Para la ocasión he escogido unas carrilleras de cerdo.
Las carrilleras son el músculo masticador del animal y es una carne jugosa, ya que tiene mas grasa que otras zonas como pueda ser el lomo.

De todos es sabido que en Navarra contamos con unos excelentes caldos, pero como también hay que dar oportunidad y tener la mente abierta a todo, he escogido para hacer la salsa al vino tinto, un rico Crianza D.O Jumilla.
El vino a escoger cuando hacemos un guiso, es importante, ya que si escogemos un vino bueno, como este crianza, obtendremos una salsa mejor y más sabroso que con uno corrientucho.

La receta es muy fácil y sencilla y no hace falta que utilicéis cocotte, podeis hacerlo en vuestra cazuelas de siempre.

INGREDIENTES4 Carrilleras de cerdo
1 cebolla grande
6 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 puerro
1 hoja de laurel
2 cucharadas grandes de concentrado de tomate
600 ml de vino tinto (yo he usado D.O Jumilla)
Un poco de Harina
Sal y pimienta
AOVE (Aceite de Oliva virgen extra)

ELABORACION
Limpiamos un poco las carrilleras de cualquier resto gordo de grasa que tengan. Las ponemos sal y pimienta, y enharinamos, sacudiendo un poco el exceso de harina.
Ponemos en la cocotte o cazuela el Aceite de Oliva, y cuando esté bien caliente echamos las carrilleras, con la intención de marcarlas y sellarlas.



Reservamos en un plato, y en este mismo aceite pochamos la cebolla y el ajo picados.
Añadimos también el pimiento rojo y verde también picado. Después el puerro troceado.



Ponemos dos cucharadas de concentrado de tomate y dejamos a fuego medio. Cocinamos unos minutos, y metemos las carrilleras ya selladas.
Damos un par de vueltas con las verduras para que absorba todos los sabores y aromas. Le añadimos la hojita de laurel.
Cubrimos con el vino tinto, y dejaremos  a fuego medio durante mínima hora y media. Yo lo he tenido hoy, casi dos horas.




Sacamos las carrilleras, y trituramos la salsa. Si queréis la salsa más fina podéis pasarla por un colador.
Para servir napar con la salsa y poner una ramita de perejil que le aportará un poco de frescura.

Fácil verdad? Ya estáis tardadndo en prepararla!!




TARTA DE QUESO

 

El Domingo pasado tuvimos comida familiar en la huerta. Hicimos una estupenda barbacoa, con algunos entrantes y de postre, hice uno de mis clásicos que nunca falla, Tarta de queso. Elegí este postre por su comodidad al hacerla y que apenas mancho nada en la cocina.
La mermelada que he utilizado esta vez para acompañarla, es de fresa y chocolate, de El Ababol de mi Manuela, que  hace unas mermeladas totalmente artesanas y que seguro que os suenan porque ya hemos utilizado otras veces, y además hicimos un sorteo recordáis?
Esta mermelada de fresa y chocolate, le va genial a la tarta de queso y a muchas otras elaboraciones de postres.
Vamos con la receta que es fácil no... lo siguiente!

INGREDIENTES:

3 yogures naturales (yo le pongo tipo griego)
4 huevos medianos
100 ml de nata
300 gr de queso de untar
170 gr de azúcar
80 gr de harina
mantequilla engrasar molde y un poquito de azúcar
Mermelada de Fresa y Chocolate El Ababol

ELABORACION

Tendremos todos los ingredientes a temperatura ambiente. Los mezclamos todos menos la mantequilla, un poquito de azúcar, y la mermelada, hasta que queden bien integrados todos los ingredientes sin grumos.
Yo suelo poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora grande, y me queda una masa muy fina y ligerita.
Precalentamos horno a 175º, y engrasamos un molde con mantequilla y espolvoreamos con azúcar.
Metemos al horno, y cocemos la tarta unos 40 minutos y dejamos 5 minutos más de reposo.
Dejar enfriar, y servir con la mermelada de fresa con chocolate






 

 

 

Yo!

Yo!